
Lucía visitó Siján
La Gobernadora Lucía Corpacci visitó anoche la localidad de Siján (Pomán), para inspeccionar el avance en las tareas de limpieza, observar la marcha de las tareas de asistencia y entregar subsidios a las familias damnificadas.
Historial - 201408 de febrero de 2014 Redacción




La Gobernadora Lucía Corpacci visitó anoche la localidad de Siján (Pomán), para inspeccionar el avance en las tareas de limpieza, observar la marcha de las tareas de asistencia y entregar subsidios a las familias damnificadas.
“Cuando hay tragedias sale lo más solidario de la gente, y lo hemos visto”, reflexionó la jefa de Estado, para observar que “también las tragedias como esta sacan a veces las grandes miserias”.
“Les quiero pedir que saquemos lo mejor de nosotros, no lo peor. Lo mejor nos va a permitir reconstruir nuestras vidas, lo peor sólo va a servir para profundizar heridas y divisiones”, pidió al pueblo de Siján, renovando su compromiso de acompañarlos y trabajar “con más esperanzas y más ganas que nunca”.
Junto con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Barros; el director de Defensa Civil, Alfredo Saavedra y la directora del Registro Civil, Vanessa Burgos Mascareño, entre otras autoridades, la mandataria entregó también 77 nuevos DNI a ciudadanos que perdieron su documentación en el alud, y otorgó además un aporte de 100.000 pesos para recuperar la Escuela “Daniel de Jesús Ovejero”, que recibió la directora Inés Estela Aban.
Recibieron los subsidios Mario Iván Luna, Mauricio Duarte Nieva, Ricardo Orlando Chaile, Juana Rosa Carrizo, María Belén Busto, Juan Adán Ros, Blanca Rearte de Ortega, Silvio Alberto Quiroga, Patricia A. Peralta, María Atiolia Paucara, María Rosa Ortega, Luis Eduardo Ortega, María Lidia Ortega, Ana Raquel Solohaga, Carlos Rodolfo Solohaga, Carmelo Isaías Solohaga, Patricia Florencia Solohaga, Teófilo Jesús Valdez, José Raúl Ortega, Miguel Alejandro Cano, Angel Roberto Ortega, José del Valle Chayle, Mirta Evarista ortega, Gustavo Emanuel Quinteros, Juana Azucena Quinteros y Miguel Angel Centeno.
Al hacer uso de la palabra, Lucía les dijo a los damnificados: “Quiero darles un abrazo que, por ahí no se los puedo dar individualmente, porque podremos reconstruir la casa, podremos recuperar la escuela, podremos encontrar el modo de que los pequeños productores puedan volver a ser productores, porque estamos trabajando en eso; estamos cumpliendo, entregándoles los documentos de identidad que han perdido en esta tragedia. Podemos entregarles un subsidio para que afronten parte del alquiler o para que ayuden a la economía familiar donde ustedes van. Podremos pensar en seguir trabajando juntos para limpiar la localidad, pensamos que los préstamos de Capresca los van a ayudar y las medidas de producción también van a ser un alivio… pero tenemos en claro que no hay modo de devolverles lo que perdieron”. “Esa foto de sus chiquitos en su casa que ya no tienen más, esa medallita que tenían guardada y ya no la van a encontrar, ese pedacito de la historia que construimos todos los días y que está en las cosas que vamos acumulando. Muchas no tienen tanto valor material, pero tienen un valor afectivo enorme. Eso no se lo vamos a poder devolver y somos plenamente conscientes de eso”, agregó.“Sentimos que estamos con ustedes, que cumplimos en lo que es nuestra obligación”, dijo la mandataria, quien hizo público “el profundo agradecimiento, como gobernadora de nuestra provincia, por todos los gestos de solidaridad con Siján y El Rodeo”, y confirmó qque la próxima semana se iniciarán las tareas de definición del terreno para la construcción de 20 viviendas rurales que serán cedidas gratuitamente a quienes perdieron su hogar.

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería
Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”
La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”
La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca
Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada
Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada
El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”
Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada
El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista
