Se reabrió el Pasaje Amistad

El martes pasado, en una tarde bendecida por la lluvia, vecinos del Barrio San Pío X acompañados por el Intendente de Santa María Jorge Andersch, reabrieron el Pasaje Amistad. El lugar había sido cercado tras varios años de uso público, siendo la arteria principal de entrada al barrio, pero tras la presentación de la documentación pertinente, el propietario había cercado el terreno dejando sin acceso a todos los vecinos del lugar.

Historial - 201416 de enero de 2014 Redacción
El martes pasado, en una tarde bendecida por la lluvia, vecinos del Barrio San Pío X acompañados por el Intendente de Santa María Jorge Andersch, reabrieron el Pasaje Amistad. El lugar había sido cercado tras varios años de uso público, siendo la arteria principal de entrada al barrio, pero tras la presentación de la documentación pertinente, el propietario había cercado el terreno dejando sin acceso a todos los vecinos del lugar. Esta situación llevó a los vecinos a buscar el apoyo y la solución por parte del municipio, desde donde se comenzaron las negociaciones que finalmente llegaron a buen puerto, adquiriendo el terreno y así destrabar el conflicto. Por tal motivo, el pasado martes los vecinos del barrio realizaron un corte de cinta simbólico y un ágape para celebrar la decisión municipal. En la oportunidad el Intendente Jorge Andersch estuvo presente y comentó “Es un momento feliz porque hemos podido hacer realidad un sueño a través de una decisión política dando legitimidad al derecho de tener este pasaje habilitado. Ahora lo queremos urbanizar junto a los vecinos, para que puedan ser gozosos de todo esto que para nosotros es importante”, expresó. Por otra parte, el mandatario destacó por sobre todas las cosas, el diálogo y el ambiente de respeto que se mantuvo entre la parte privada dueña del terreno y el ejecutivo municipal. “Fue una operación que demandó bastante tiempo pero que lo vemos coronado con algo histórico para el barrio. Esto es destacable porque pasaron años y muchas gestiones municipales y nunca se pudo solucionar este anhelo, este derecho para ellos”, destacó. Andersch resaltó que desde el municipio se trabajó desde el inicio del conflicto para poder dar solución al tema. “La relación con el propietario fue un poco tensa primero hasta que pudimos entablar un muy buen diálogo. La otra solución también era hacer una expropiación, pero no queríamos que ninguna parte salga afectada, preferimos olvidar eso y volcarlo en el pragmatismo. El terreno fue adquirido por el municipio por un valor de 125 mil pesos, de esta manera pudimos darles a los vecinos nuevamente el derecho de tener su calle”. El trámite se cerró en escribanía y de esta manera el Pasaje Amistad reabrió el paso público. La situación ameritó una pequeña fiesta donde los vecinos, compartieron un brindis junto al Intendente y algunos funcionarios. Los vecinos del lugar, aprovecharon la oportunidad para agradecer el gesto del mandatario y expresaron su apoyo a la gestión. Destacaron la importancia que tiene el pasaje en el diario cotidiano de sus vidas, al igual que lo importante que fue el estar todos unidos para luchar por una causa común que hoy dio sus frutos.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto