Finpak se radicó definitivamente en Catamarca

El ministro de Producción Ángel Mercado y el director de Industria Bernardo Yazbek visitaron el martes a la tarde la planta industrial que opera la empresa Finpak S.A. en el Parque Industrial El Pantanillo

Historial - 201312 de diciembre de 2013 Redacción
[caption id="attachment_8647" align="aligncenter" width="800"] Visita a Finpak[/caption]    

El ministro de Producción Ángel Mercado y el director de Industria Bernardo Yazbek visitaron el martes a la tarde la planta industrial que opera la empresa Finpak S.A. en el Parque Industrial El Pantanillo. Esta empresa metalmecánica se encuentra en proceso de radicación definitiva en nuestra provincia, teniendo en cuenta que hace cuatro años comenzó sus actividades de fabricación de heladeras en Catamarca a partir de la compra de activos industriales de la ex Helametal S.A. Al inicio de sus operaciones, Finpak absorbió a cerca de 80 empleados pero alquilaba el solar donde está emplazada. Hoy,  los ejecutivos de la empresa han concretado la compra definitiva del predio y están gestionando su escrituración, en una clara señal de confianza con la provincia donde desempeñan sus operaciones.

Los funcionarios provinciales fueron recibidos por las principales autoridades del grupo empresario. “Estamos muy contentos de la decisión de la empresa de quedarse e invertir en Catamarca; sabemos lo que significa la seguridad laboral, la tranquilidad para los empleados que la pasaron tan mal durante mucho tiempo; para ellos, para sus familias, y que hoy viven un presente muy diferente”, dijo el ministro Mercado en la recorrida por la planta.

“Durante estos cuatro años no sólo hemos incrementado la capacidad operativa, hemos aumentado la planta de personal a 180 personas y producimos 60 mil heladeras anuales en un turno”, sintetizó Daniel De Carlonis, director financiero del grupo y director de Finpak.

En 2009, cuando la inversora tomó la planta de la ex Helametal, ésta venía de atravesar una dura situación que la llevó al cierre de las operaciones durante un año y medio, con una incertidumbre total de sus empleados. “Hemos revertido eso, trabajamos con los mismos empleados y sumamos a muchos más, hemos invertido más de 40 millones de pesos en estos cuatro años, lo cual para nosotros es muy significativo”, reveló el empresario.

Actualmente, Finpak S.A. no sólo produce heladeras de la marca Saiar sino que además comercializa los afamados termotanques Rheem, apunta a captar el mercado regional del NOA y planifica un proceso de diversificación, para lo cual ha entablado las primeras conversaciones con el gobierno provincial. Para ello, las autoridades y la empresa analizan una serie de alternativas que aliente la competitividad de la firma, considerando las posibilidades reales de ampliar la dotación de personal.

Finpak S.A. es una de las empresas que controla el Grupo Garovaglio & Zorraquín, de una centenaria tradición industrial en el país, que además tiene el 70% de la firma Rheem S.A., fabricante de calentadores de agua de uso comercial y residencial.

De su planta de El Pantanillo, Finpak vende al país las heladeras marca Saiar de 310, 354 y 376 litros de capacidad, con dos años de garantía (duplicando la media usual del mercado) y con el sello de “Clase A” para el consumo eficiente de energía. Al decir de los empresarios, el volumen de ventas alcanzado lo coloca con una porción del 5% del mercado de heladeras del país, aunque reconocen que el escenario económico respecto de 2009, “ha cambiado por completo”.

El tercer producto electrodoméstico que comercializa el grupo en Catamarca es un termotanque domiciliario que aprovecha la energía solar para su funcionamiento.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto