
Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
Historial - 201331 de diciembre de 2013 Redacción




Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
De la convocatoria participaron destacados artistas locales de diversos géneros musicales, entre ellos la pareja de tango conformada por Ale Ocampo y Andrea Cano, que hicieron el deleite de la concurrencia generando encendidos aplausos con sus cortes y quebradas al ritmo del “dos por cuatro”.
También estuvo Alejo Aballa y su grupo, una muy juvenil y prometedora formación folclórica de Chumbicha, comprometida con el cancionero telúrico de proyección, al estilo de Abel Pintos, pero también creadores de sus propios temas, que fueron seguidos atentamente por los presentes.
El clima festivalero se instaló definitivamente en la noche de Huillapima cuando se presentó el reconocido Vitín Martoccia, otro chumbichano que goza de las más fervientes simpatías en todo el departamento Capayán, y otros puntos de la provincia.
Y la fiesta fue total y se hizo baile y celebración de todo el pueblo con la llegada al escenario montado frente a la plaza de Huillapima del grupo bailantero “Impacto K”, que desplegó un extenso y divertido repertorio con los más variados ritmos de la cumbia y el cuarteto.
La cita promovida desde Cultura de la Provincia, representada en el acto por los directores de Acción Cultural e Industrias Culturales, Alejandra Tapia y Víctor Uriarte, respectivamente, contó con la plena adhesión y acompañamiento de la Municipalidad de Huillapima, que encabeza el intendente Omar Soria.

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Karina Pastrana, técnica del INTA Santa María, en diálogo con ValleCalchaqui.com, informó que la oficina local cierra el año con un balance positivo. “El 2013 para nosotros fue un año muy fructífero que hemos podido llevar a cabo diversas actividades planificadas, además con todos estos cambios que se han dado últimamente en cuanto los proyectos regionales, también pudimos trabajar con la instituciones, con capacitaciones no quizás con las temáticas realmente propuestas a veces por los productores pero si hemos dado repuesta a una gran demanda", indicó.






Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
