El programa La UNCA Más Cerca congregó a más de 400 estudiantes

Jóvenes de Santa María deslumbraron con su creatividad en producción de cortometrajes. Por tercer año consecutivo el programa “La UNCA+Cerca” visitó a estudiantes de niveles medios de más de 15 establecimientos escolares de Santa María. En total participaron unos 430 jóvenes, quienes se involucraron con cada una de las actividades propuestas por la UNCA para reflexionar sobre su realidad e incentivarlos a cursar una carrera universitaria.

Historial - 201418 de junio de 2014 Redacción
Jóvenes de Santa María deslumbraron con su creatividad en producción de cortometrajes. Por tercer año consecutivo el programa “La UNCA+Cerca” visitó a estudiantes de niveles medios de más de 15 establecimientos escolares de Santa María. En total participaron unos 430 jóvenes, quienes se involucraron con cada una de las actividades propuestas por la UNCA para reflexionar sobre su realidad e incentivarlos a cursar una carrera universitaria. En ese marco, el concurso de cortometrajes, “No te quedes corto”, volvió a brillar a través de las sorprendentes presentaciones. Con una fotografía impecable y un manejo preciso de los tiempos del relato, los ganadores del concurso se destacaron con producciones que trataron las problemáticas de bullyning, embarazo adolescente e integración, de una manera creativa y a la vez muy cuidada. Historias profundas contadas en pocos minutos emocionaron e hicieron explotar en aplausos a toda la audiencia. El compromiso y seriedad de cada equipo invierte en las etapas de producción de los cortometrajes, es un reflejo fiel del talento que vive y crece en el interior de nuestra provincia. Miriam Janet Maiza de la escuela Nº 31 Manuel Belgrano, fue la ganadora de este concurso con una presentación sobre la inclusión que trató la historia de una chica no vidente que es discriminada y maltratada por sus propios compañeros. Concurso de cortos “No te quedes corto” 1° premio: Miriam Maiza - Esc. N°31 Gral Belgrano - Tema del corto: Inclusión 2° premio: Teresa Martínez / Andrea Sánchez - Esc. N°31 Gral. Belgrano - Tema del corto: Embarazo adolescente 3° premio: Sabina Corrales / Micaela Tarifa / Fabiana Vivero - Esc. N°11 Abel Acosta - Tema del corto: Bullying Por otra parte, el concurso literario “Mi vocación no es puro cuento”, también contó con muy buenas producciones entre ellas la de Florencia Almeda de la escuela Nº 11 Abel Acosta, quien resultó ganadora con una innovadora propuesta: “Me inspiré en una gemela, que en el relato vendría a ser yo misma. Le hablé a ella como si me hablara a mí misma, le conté mis deseos, mis sueños, le hable de amigos, de la familia, de amores”, contó. Florencia además elogió la iniciativa de la UNCA de incluir a los jóvenes del interior provincial. “Esta propuesta de incluir a los chicos del interior, de hacernos participar y de que tengamos la posibilidad de contar lo que sentimos y deseamos, es muy buena”, expresó. Cabe destacar que además de las escuelas de Santa María participaron escuelas de dos localidades vecinas de Tucumán: San Pedro de Colalao y Amaicha del Valle. Concurso literario “Mi vocación no es puro cuento” 1° premio: Florencia Alejandra Almeda. Escuela N° 11 Abel Acosta 2° premio: Macarena Altamiranda. Escuela N° 31 Gral. Manuel Belgrano. 3° premio: Darío José Ignacio Rivero. Escuela N° 31 Gral. Manuel Belgrano. Como instancia motivacional, se organizó un concurso de talentos resultando ganadores. Talentos: 1° premio: Leopoldo, Melina y Fernanda. Escuela Los Zazos – Amaicha del Valle – Tucumán. Presentación: Teatro. 2° premio: Sabina y Nicolás. Colegio Vallisto. Presentación: Baile. 3° premio.: Pablo. Escuela N° 11 Abel Acosta. Presentación: Guitarra y canto. Los ganadores de los concursos fueron premiados con diferentes becas para desarrollar en forma gratuita los cursos artísticos y deportivos que ofrece la UNCA, lo que contribuye a la integración de los jóvenes a la vida universitaria además de obsequios tales como remeras, cuadernos, equipos de mate, etc. Es de destacar que la Universidad Nacional de Catamarca hace entrega de una impresora multifunción a la institución educativa que mayor cantidad de trabajos presentó en los concursos y esto tiene que ver con el acompañamiento y estímulo brindado por sus autoridades, docentes, tutores y en este oportunidad el establecimiento que se hizo acreedor del obsequio fue la Escuela N° 31 Gral. Manuel Belgrano. La Universidad Nacional de Catamarca, a través del Programa La Unca mas Cerca quiere favorecer la integración de los estudiantes del interior al medio social universitario. Facilitando el acceso a los distintos programas de becas destinados a la comunidad estudiantil en general, tanto los desarrollados por la propia Universidad como los de otros organismos municipales, provinciales o nacionales y acompañar procesos de toma de decisiones en relación a la orientación del perfil académico de los alumnos.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto