
Las artesanías catamarqueñas en un portal de compras
La Dirección de Artesanías, a través del Mercado Artesanal y Fabrica de Alfombras, en el marco de la "VIII Feria Internacional de Artesanías", que se llevó a cabo en La Rural, realizó el lanzamiento de su Sitio Web y Portal de Compras, donde el público pudo interactuar en forma One Line, a través de una pantalla touch screen, dispuesta para el evento.
Historial - 201309 de diciembre de 2013 Redacción




La Dirección de Artesanías, a través del Mercado Artesanal y Fabrica de Alfombras, en el marco de la "VIII Feria Internacional de Artesanías", que se llevó a cabo en La Rural, realizó el lanzamiento de su Sitio Web y Portal de Compras, donde el público pudo interactuar en forma One Line, a través de una pantalla touch screen, dispuesta para el evento.
La presentación se realizó con la presencia del gerente del Mercado Artesanal Armando Corpacci, quien destaco del gran impacto socio-económico que aporta a la Provincia y los beneficios de tener acceso a éstos productos desde cualquier parte del mundo, posicionando a las artesanías de Catamarca a la altura de las exigencias del mercado actual.
El público navegó a través de la página www.artesaniascatamarca.gob.ar y pudo realizar un simulacro de compras a través del Mercado Virtual, constatando la simplicidad en la operación.
Entre zambas y chacareras, Freddy Romero deleitó a la gran multitud presente con un repertorio de nuestro folklore, hubo también degustación de productos regionales típicos y material de promoción turística de nuestra provincia.

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.


Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
