Escuela de Futbol para niños “El Balón”... al ritmo del mundial

Marcelo “Limón” Arjona, junto al Prof. Darío Chaile, están al frente de Escuelita de Futbol para niños, “El Balón”, que ya cuenta con más de 50 chicos. Esta nueva institución, nace de la inquietud de los mismos propietarios del lugar, quienes destacaron que más allá de ser un lugar de esparcimiento para los adultos, es importante poder brindar esta contención social.

Historial - 201416 de junio de 2014 Redacción
Marcelo “Limón” Arjona, junto al Prof. Darío Chaile, están al frente de Escuelita de Futbol para niños, “El Balón”, que ya cuenta con más de 50 chicos. Arjona contó a nuestro medio, cómo trabajan y los proyectos a futuro. Esta nueva institución, nace de la inquietud de los mismos propietarios del lugar, quienes destacaron que más allá de ser un lugar de esparcimiento para los adultos, es importante poder brindar esta contención social. Las clases se dictan dos días a la semana en turnos mañana y tarde, las edades de los chicos van desde los 3 hasta los 12 años, y el costo de la cuota mensual es de $80. Las prácticas se realizan en las canchas de césped sintético, ubicadas en la esquina de 1° de Mayo y Ernesto Villagra. “Dividimos los grupos, rotamos para trabajar con los más chicos y luego con los más grandes” dijo el profesor. Las clases comenzaron hace algunas semanas donde participó el profesor Javier López quien por cuestiones laborales no pudo continuar, ocupando ahora ese lugar el profesor de Educación Física Darío Chaile. “Trabajamos con el objetivo de formar a los chicos en todos los aspectos. Lo que atrae a los chicos, es el piso sintético de la cancha y del complejo. Pensamos en hacer un campeonato cuando esté en receso AFI, porque respetamos el trabajo que ellos también hacen. En Julio organizaremos un campeonato con chicos de los barrios” anticipó Arjona. Cabe destacar que “Limón” Arjona es un reconocido jugador que pasó su vida futbolística en el club de sus amores Boulevard Norte, donde ahora es el DT de la Primera. Ahora, en su compromiso con los más chicos, seguramente será fundamental en el semillero del fítbol santamariano. “La idea que los chicos luego sigan en algún club de Santa María. Lamentablemente muchos no siguen en ninguno y eso baja el nivel de la primera. Muchas veces se preguntan el porqué y la respuesta está acá, porque no le prestan mucha atención” dijo, al tiempo que manifestó que la idea es seguir sumando chicos y poder competir en AFI. También comentó sus logros obtenidos “Siempre me gustó trabajar con los chicos para tener buen semillero en algún club. El año pasado se lo demostró en Bule, trabajamos con chicos de hasta 16 años y obtuvimos un tercer puesto. Esto fue un logro gracias al trabajo constante” añadió. A quienes deseen participar, pueden acercarse a las canchas de césped sintético los días martes y miércoles de 17 a 18 o en el turno mañana, a hs 10.00.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto