Cómo están las Rutas hoy viernes

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 06:10.

Historial - 201425 de abril de 2014 Redacción
El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 06:10. Ruta Nacional Nº 38: Desde límite con La Rioja hasta La Merced (Paclín): Transitable. Precaución por la presencia de peregrinos La Merced – Huacra (Límite con Tucumán). Precaución por presencia de bancos de niebla. Hasta las 08:00 horas transitable sin restricciones. A partir de ese horario, y hasta las 18:30, la circulación por la Cuesta del Totoral se realizará en forma permanente, aunque controlada por personal de la DNV, que realiza retiro de material de derrumbes entre los kilómetros 647 y 648. Desde las 18:30 y hasta las 08:00 horas del lunes 28/04/2014, tránsito en forma normal. Precaución por la presencia de peregrinos Ruta Nacional Nº 40: Empalme rutas nacionales 60 y 40 – Belén: Transitable con precaución por presencia de equipos y personal vial realizando trabajos de repavimentación. Belén – El Eje: Transitable. El Eje – Río Las Cuevas: Transitable con precaución por obra en construcción. En algunos sectores se deberá transitar por banquinas, por trabajos de imprimación de calzada y otras tareas. Pie de Médano – San José: Transitable. San José y zona próxima a Santa María: Transitable. Las Mojarras – Quilmes (empalme con ruta provincial Nº 307 –Tucumán): Tránsito con precaución, especialmente en travesías urbanas. Ruta Nacional Nº 60 Desde límite con Córdoba hasta el ingreso a Quebrada de La Cébila: Transitable. Quebrada de La Cébila: Transitable. (Respetar las velocidades máximas – camino sinuoso). Desde Quebrada de La Cébila hasta Aimogasta (La Rioja): Transitable. Atención a desvío en Villa Mervil, por construcción de obras de arte en obra Malla 408 B. Desde Aimogasta a empalme con RNNº 40: Transitable. Desde empalme Ruta 40 (Cerro Negro) hasta Tinogasta: Transitable. Tinogasta – Fiambalá: Transitable. Fiambalá – Las Grutas: Transitable. Las Grutas – Límite internacional (Paso de San Francisco). Transitable. Sector chileno: Ruta CH 31, transitable con precaución para todo tipo de vehículos. Ruta Nacional Nº 64: Desde Lavalle (Límite con Santiago del Estero) hasta Huacra (Tucumán): Transitable con precaución por presencia de equipos y personal vial en distintos sectores. Respetar las señales preventivas. Precaución por la presencia de peregrinos Ruta Nacional Nº 157: Desde Las Salinas hasta Frías: Transitable. Ruta Nacional Nº 79: Casa de Piedra - Chamical, (La Rioja): Transitable. Importante: Precaución al transitar por calzada húmeda. Atención a la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. Se recomienda a los usuarios respetar las velocidades máximas, especialmente en travesías urbanas, el uso de cinturón de seguridad y luces bajas obligatorias.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto