Línea de baja tensión y alumbrado público para Loma Negra

La Subsecretaría de Energía del Ministerio de Servicios Públicos está ejecutando “por administración”, con personal y técnicos propios, la obra de "ampliación de la línea de baja tensión en el B° Loma Negra”, que con un presupuesto 593.785,44 pesos, beneficiará a unos 400 usuarios de ese amplio sector

Historial - 201330 de octubre de 2013 Redacción

La Subsecretaría de Energía del Ministerio de Servicios Públicos está ejecutando “por administración”, con personal y técnicos propios, la obra de "ampliación de la línea de baja tensión en el B° Loma Negra”, que con un presupuesto 593.785,44 pesos, beneficiará a unos 400 usuarios de ese amplio sector de Banda de Varela, en esta Capital, quienes “venían padeciendo las consecuencias de una red de distribución en muy precarias condiciones y hasta poniendo en riesgo la vida de los vecinos del lugar”, se informó oficialmente.

En el B° Loma Negra se trabaja actualmente en la instalación de 1.125 mts. de cableado aéreo pre-ensamblado en línea baja tensión, de acuerdo a las especificaciones técnicas generales ETG-4, vigentes. La obra incluye las tareas de postación en madera, de 7.5 mts de altura total, con apoyos de Hº (hormigón) de 8.5 mts., para retenciones de ochavas, cruces y terminales previamente calculadas según el tiro de cables a soportar.

La línea de baja tensión funcionará mediante conductor pre-ensamblado de AL-XLPE de sección 3x35/50, mientras que para el Alumbrado Público se utilizará conductor de 2x25 mm2, con luminarias de estanca con lámpara de vapor de sodio de 150 W cada una.

Puntualmente, una vez concluidos, los trabajos incluirán una LBT de conductor pre-ensamblado de secc. 3x35+50 mm2, en un tramo de 1.125 mts., aproximadamente, una LBT de conductor pre-ensamblado de secc. 2x25 mm2, con una extensión de 1000 mts. Y, la colocación de 34 artefactos de Alumbrado Público de 150 SAP.

También se colocarán las correspondientes puestas a tierra para cada una de las estructuras de hormigón armado, utilizando cables y jabalinas de Ac-Cu de 1500 mm., y en cada uno de los apoyos de hormigón la puesta a tierra del Neutro, mediante jabalinas de Ac-Cu de 1500 mm, y cable de acero-cobre de sección 35 mm2.

La ejecución de esta obra, iniciada15 días atrás, demandó el replanteo y cavado de bases para ser posteriormente hormigonadas, sobre todo por la firmeza del suelo del lugar, en plena zona de características montañosas.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto