Conflictos entre la salud de Santa María y San José fueron aclarados

Personal del Hospital de San José y Santa María se reunieron luego de varias acusaciones y disputa dentro del área salud. "Hemos tratado de comunicar a todo el personal de San José y en base a eso pudimos dejar en claro varias situaciones", dijo la Dra. Daniela Ayala.

Historial - 201330 de noviembre de 2013 Redacción
Personal del Hospital de San José y Santa María se reunieron luego de varias acusaciones y disputa dentro del área salud, la Directora del Área Programática N° 12 Doctora Daniela Ayala hizo alusión posterior a la reunión sobre la problemática indicando que la misma fue ante varias acusaciones y reclamos sosteniendo que “ponemos palos en la rueda en la Gestión del Dr. José Bustamante”. Ayala, explicó “los encargados del servicio de salud de Santa María pudieron demostrarles que muchas veces se hicieron las cosas que eran necesarias y se acompañó al distrito San José. Si bien hay una muy buena predisposición y hay gente que ha cambiado realizando su trabajo muy bien, pusimos en evidencia también que entre el personal de becados no hay gente capacitada para los lugares que se les designó, que trabajaran y que si no están respaldados por el Ministerio de Salud. Es necesario de que no se encuentren prestando servicios en el Hospital, más allá de que agradecemos el acompañamiento de la Municipalidad de San José con respecto a esa institución. Hemos tratado de comunicar a todo el personal de San José y en base a eso pudimos dejar en claro varias situaciones, lo que pudimos evidenciar con pruebas, y de hecho se cuenta con el apoyo del Ministerio y directores de áreas programáticas de la provincia”, indicó. Tras dichos del Dr. Butamante en medios de Comunicación la Jefa del Área Programática N°12 agregó, “Pudimos hablar y llegar a consensuar luego de que hizo algunas declaraciones mediaticas, diciendo que había diferencias más bien personales o políticas desde mi persona. Dejamos en claro que por fuera de lo que es la parte laboral no tengo ningún tipo de relación con él, no puedo tener diferencias por supuesto y con respecto a lo político, tenemos una política sanitaria que cumplir como una línea de trabajo respondiendo una misma gestión, debemos poner en práctica los dos como misión y función del Ministerio de Salud y la implementación en el Área Programática N° 12. Más allá de lo que se pueda consensuar con los encargados del servicio de salud vamos a tener una reunión privada para fijar las condiciones desde donde tenemos que partir y de ahí poder consensuar, con la predisposición de ceder si es necesario desde ambos lados, generar un punto de partida, determinando pautas claras de trabajo y compromiso. Supongo que si el Dr. Bustamante está de acuerdo con una política de salud bajada del ministerio tendrá que acogerse a ella. Finalmente y dentro de la relación laboral, somos personas adultas y civilizadas debemos generar una buena relación y pautas de trabajo claras y de ahí armar un equipo en conjunto. Siempre hemos garantizado el servicio de salud en San José”, agregó Ayala. Sobre el te la me personal en particular, la Jefa del Área Programática agregó, “El tema becados municipales es muy complicado porque el ministerio trata de hacer una política donde se pueda blanquear a quienes estaban precarizados, y si no está en conocimiento del personal que se desempeña en el hospital sanjoseño es imposible que pueda proyectar algo. En diciembre del año pasado hemos pedido que se regularice esa situación y sin embargo se continuó manifestando que es responsabilidad de la dirección del nosocomio de esa localidad y eso no conduce a nada bueno porque las personas que se desempeñan necesitan de una fuente laboral, pautas claras de trabajo y si el órgano responsable no autoriza una actividad laboral en el sector sanitario de esa localidad tendrían que volver al lugar donde son becados, mientras que las personas que estaban en contrato de obra serán regularizados”, aclaró.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto