Convocatoria a Premios Nacionales

La Secretaría de Cultura de la Provincia hace extensiva a los autores y compositores catamarqueños la convocatoria para los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical que otorga la Secretaría de Cultura de Nación

Historial - 201304 de diciembre de 2013 Redacción

La Secretaría de Cultura de la Provincia hace extensiva a los autores y compositores catamarqueños la convocatoria para los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical que otorga la Secretaría de Cultura de Nación.

En esta oportunidad, se convoca a autores de libros de cuentos y/o relatos, guión para TV y radio, ensayo artístico, ensayo antropológico y compositores de música sinfónica y de cámara.

Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas, representadas, editadas o exhibidas, entre el 2010 y el 2013. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014.

Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse y/o descargarse desde www.premiosnacionales.gob.ar/bases-e-inscripcion. Asimismo, los interesados pueden realizar consultas telefónicas al (011) 4382-5841 / 4813-4429 o por mail apremios.nacionales@cultura.gob.ar.

Las obras deberán entregarse en Alsina 1169 2º piso (CP 1088), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a jueves, de 10 a 17.

En cada una de las disciplinas, los jurados podrán elegir tres premios y tres menciones:

Primer premio: 50.000 pesos en efectivo y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas

Segundo premio: 30.000 pesos

Tercer premio: 17.000 pesos

Los jurados que tendrán a cargo la elección de los ganadores son:

Libro de cuento y/o relato: Pablo de Santis, Tununa Mercado, Elsa Drucaroff, Alan Pauls y Leopoldo Brizuela.

Ensayo antropológico: Héctor Hugo Trinchero, Rosana Guber, Sergio Visacovsky, Pablo Semán y Roberto Abinzano.

Ensayo artístico: Raúl Santana, Mauricio Kartún, Laura Malosetti Costa, Silvia Schwarzböck y Ezequiel Grimson.

Música sinfónica y de cámara: Ciro Ciliberto, Mario Benzecry, Guillermo Scarabino, Carlos Vieu y Marta Lambertini.

Guión para TV y radio: Sergio Vainman, Esther Feldman, Quique Pesoa, Héctor Larrea y Martín Bonavetti.

Más información, en www.premiosnacionales.gob.ar.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto