Natalia Ponferrada diserto en Tucumán en el VII Congreso de Calidad Turística

Finalizo la disertación donde la Secretaria de Turismo de la Provincia, Mlga. Natalia Ponferrada se refirió a la distinción que logro la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho sobre "Directrices de calidad para Ferias de Artesanías”, en la oportunidad Ponferrada se refirió al complejo trabajo que se realizó con todo el equipo técnico de la organización de la “Fiesta de Invierno más grande de la Argentina” para lograr este reconocimiento.

Historial - 201417 de octubre de 2014 Redacción
Finalizó la disertación donde la Secretaria de Turismo de la Provincia, Mlga. Natalia Ponferrada se refirió a la distinción que logro la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho sobre "Directrices de calidad para Ferias de Artesanías”, en la oportunidad Ponferrada se refirió al complejo trabajo que se realizó con todo el equipo técnico de la organización de la “Fiesta de Invierno más grande de la Argentina” para lograr este reconocimiento. La mesa de debate también fue integrada por la Sra. Roxana Amarilla, quien se desempeña como Directora del Mercado de Artesanías Tradicionales de la República Argentina, el Sr. Mariano Hevia, quien es Jefe del Departamento de Planificación Turística del Ente Tucumán Turismo y oficio de modeladora la Srta. Marina Briñon de la Dirección de Calidad del Mintur. Ponferrada fue acompañada a este Congreso de Calidad por el Director de Fiscalización, Ab. Martin Pisello, agentes de la Secretaria de Turismo, el Gerente del Bastidor Luis Avalos, el Director de Turismo de El Rodeo Marcos Vega y estudiantes turismo del IES Santa María. Meyer encabeza el Congreso de Calidad Turística en Tucumán Desde hoy y hasta mañana en el Hotel Sheraton de Tucumán se realiza el VII Congreso de Calidad Turística, que estará encabezado por los titulares de las entidades organizadoras, Enrique Meyer, del Ministerio de Turismo de la Nación, Oscar Ghezzi de la Cámara Argentina de Turismo y Racedo Aragón del Ente Tucumán Turismo. Los objetivos apuntan a generar mayor conocimiento en materia turística, difundir y fortalecer la cultura de la calidad y la mejora continua en los procesos y factores involucrados, fomentar principios de sustentabilidad para la actividad y la eliminación de barreras para un turismo más inclusivo y promover la innovación y el uso de nuevas tecnologías. "Con la apertura de este Congreso de Calidad se lleva adelante un paso más de este desafío que tomó el país de apuntar cada vez más a la calidad como una posibilidad competitiva", resaltó el titular del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón. Agregó que "el congreso, de enorme impacto y trascendencia en la industria turística, se realizará bajo el lema "Calidad turística, mejor competitividad".  
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto