Los alumnos se lucieron en la Muestra de Coreografías

El sábado pasado, en el Gimnasio Municipal se llevó a cabo la Muestra de Coreografías que organiza la Escuela Secundaria Abel Acosta. Por la calidad de la muestra, dejó de ser una simple asignatura anual, sino que ya se vive como un evento, donde los jóvenes y la comunidad en general, asisten a disfrutar de cada número que se presenta.

Historial - 201325 de noviembre de 2013 Redacción
El sábado pasado, en el Gimnasio Municipal se llevó a cabo la Muestra de Coreografías que organiza la Escuela Secundaria Abel Acosta. Por la calidad de la muestra, dejó de ser una simple asignatura anual, sino que ya se vive como un evento, donde los jóvenes y la comunidad en general, asisten a disfrutar de cada número que se presenta. Ritmos variados, vestimentas elaboradas, expresión corporal, y mucha emoción, son los principales condimentos de la muestra que se realizó con un marco de público excelente y que dejó las mejores imágenes. La profesora “Cuki” Quevedo, fue la encargada de dirigir las palabras; emotivas palabras, pues adelantó que esta será su última presentación ya que se retirará de la actividad educativa. Por otra parte, otro momento de fuerte carga emotiva es cuando los alumnos de los últimos años realizan su presentación. La última muestra, el último trabajo juntos; tal como los alumnos de 6° año que presentaron “El último vals”. Otro de los momentos de mucha emoción fue la muestra que presentó al profesora Quevedo, quien aclaró que es última muestra de su carrera docente. Para la despedida, la profe preparó un número de gimnasia, al estilo de las viejas coreografías, tal como se realizaba hace años. “Esta ha sido mi última muestra, para el año creo que voy a descansar de la escuela, pero mis actividades van a seguir, en el gimnasio, con tantas cosas que hay por hacer. Pero me quería despedir de esta manera, tal como yo lo hice. Mi primera muestra fue así, a cancha llena con chiquitos de primer grado y me quería despedir de la misma manera acá”, indicó. Culminado el evento, la Profesora Quevedo expreso a Vallecalchaqui.com “con este encuentro de coreografías estamos concluyendo el 2013, tratamos de conjugar todos los trabajos de los chicos en esta noche que fue espectacular, porque le pusieron todo el brillo, se lucieron todos. Es una muestra que va tomando prestigio cada año por el empeño y responsabilidad que le ponen los alumnos en cada muestra que presentan, cada año quieren lucirse más y realmente lo logran”, dijo. Por otra parte, la docente del área informó que lo que se recauda con el evento todos los años, se va invirtiendo. Este año compramos palos de hockey que las chicas querían, para el año que viene ya empezamos a hacer otro deporte más e incluirlo dentro de la escuela. También compramos otros elementos que se necesitan, compramos equipos de camisetas, colchonetas. Lo que se recauda se invierte, se rinde cuenta se pone en el transparente de la escuela para que la gente sepa cómo nos manejamos”, concluyó. [gallery type="slideshow" ids="7545,7544,7543,7542,7541,7540,7539,7538,7537,7536,7535,7534,7533,7532,7531,7530,7529,7528,7527,7526,7525,7524,7523,7522,7521"]
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto