Asistencia médica en el Festival del Yokavil

Muchas de las instituciones del medio se predisponen a ayudar en el festival mayor de nuestra ciudad.

Historial - 201431 de enero de 2014 Redacción
[caption id="attachment_4405" align="aligncenter" width="448"] Dra. Daniela Ayala[/caption]

Muchas de las instituciones del medio se predisponen a ayudar en el festival mayor de nuestra ciudad.

Es el caso del Hospital Regional Dr. Luís Alberto Vargas quien puso a disposición una ambulancia  y 6 profesionales en el Anfiteatro, pero además reforzó la guardia pasiva del nosocomio para las 4 noches que dure el evento.

La Dra. Daniela Ayala, directora del área programática comentó como se llevarán a cabo las acciones durante este fin de semana. Ayala explicó que años anteriores, las guardias recibían  personas con pequeñas heridas producidas por objetos contundentes, descompensaciones, cuadro de diarrea, indigestión, exceso consumo de alcohol, es por ello que se le pide a la población “circulen por lugares seguros, no pongan en riesgo sus vidas aglomerándose en lugares impasables, respetar las señalizaciones establecidas por el predio”. Además pidió que los asistentes se abstengan de arrojar elementos cortantes, como vidrio, los envases vacíos de nieve, ya que esto es lo que provoca los accidentes.

Los lugares destinados para sanidad serán: Mirando de frente al escenario, un grupo estará abajo hacia la izquierda del mismo, mientras que el otro grupo se apostará arriba hacia la derecha. De todos modos, el locutor estará anunciando a cada momento los lugares de los puestos sanitarios. El horario establecidos para ellos serán a partir de las 21 hasta el cierre de los eventos, aproximadamente  8 del día siguiente.

También como todos años, se crea un COE (Comité de organización de Emergencia) donde intervienen los Bomberos, Defensa Civil, la Policía y el Hospital quien están preparados para un posible accidente de gran magnitud. Se contará con la participación especial de la Seguridad Privada que cuenta el festival.  Pero se espera que, como  hasta ahora, esto no suceda.

Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto