
Con una fiesta multicultural se despidió la 10° Feria del Libro
La Feria del Libro del Libro llegó a su fin, después de 6 días de intensas actividades para todos los gustos. Con un muy buen marco de público, la noche del domingo cerró sus puertas esta décima edición que, como las nueve anteriores, se convirtió en un punto de encuentro entre lectores, escritores y, por supuesto, los libros.
Historial - 201321 de octubre de 2013 Redacción


La Feria del Libro del Libro llegó a su fin, después de 6 días de intensas actividades para todos los gustos. Con un muy buen marco de público, la noche del domingo cerró sus puertas esta décima edición que, como las nueve anteriores, se convirtió en un punto de encuentro entre lectores, escritores y, por supuesto, los libros.
Esta edición especial de la Feria se despide con la emoción de haber cumplido 10 años, que no solo representan 10 años de magia y encuentro, sino 10 años de amistad, de espacios culturales abiertos al público, de artistas y poetas emocionados por contar nuevas historias y nuevos relatos, de miradas expectantes, de niños, jóvenes y adultos que volvieron a encenderse con la emoción de un libro abierto.
Muchos espectáculos y presentaciones se sucedieron a lo largo de esta edición. Estuvieron presentes y en contacto con los lectores catamarqueños figuras destacadas como Hernán Brienza, María Teresa Andruetto, Gabriela Margall, Ángela Pradelli, Maxi Montenegro, Fernando Ríos Kisnner, Sergio Schmucler, Jorge Paolantonio, Leonardo Martínez y Daniel Tognetti; escritores de todas las provincias del NOA, e importantes personalidades de nuestra cultura que se dieron cita, como lo hacen año a año, para compartir sus nuevos libros, sus últimos proyectos y las actividades culturales a las que dedican su esfuerzo todo el año.
Y el encuentro con los autores no hubiera sido posible si el público no hubiera dicho presente, como lo hizo, en cada una de las jornadas. A diez años de sus inicios, la Feria ya se instaló como uno de los eventos más importantes del calendario cultural. Prueba de ello son las miles de personas, especialmente jóvenes y niños, que la recorrieron, que volvieron a sus casas con nuevos libros para leer, que disfrutaron de los espectáculos artísticos y participaron de los talleres y las distintas propuestas preparadas desde la Secretaría de Cultura para que la feria fuera una verdadera fiesta de la cultura.
La secretaria de Cultura, Patricia Saseta celebró la participación de la gente en la feria y agradeció a las instituciones públicas y privadas que colaboraron con su realización, como la Municipalidad de la Capital, la Vicegobernación y el Ministerio de Educación.
Domingo de despedida
La feria se despidió este domingo con mucha gente y un abanico de propuestas bien diversas. En el espacio del café literario, el grupo Cármina presentó un recital poético musical, que contó con el apoyo del público y sus renovados aplausos a cada una de las interpretaciones. Las miradas estuvieron centradas en la intervención del artista plástico Javier Herrera, quien pintó un cuadro durante el recital, acompañado por la música. La pintura, que representa un paisaje de Catamarca, fue donado a la Dirección de Bibliotecas y Archivo en agradecimiento por la invitación.
En otro de los auditorios, Jorge Paolantonio presentó “Libro de Elena”, una obra poética de Leonor Mauvecín. En ese mismo auditorio, gran interés concitó la charla del periodista Daniel Tognetti, quien luego recorrió la feria que, por esa hora, contaba con una importante concurrencia.
El rincón infantil fue el centro de interés de los más chicos, que disfrutaron de una tarde de cuentos y dibujos.
También el espacio donde se había montado la muestra Pupo, que reunía pinturas, fotografías, esculturas, objetos e instalaciones realizadas por jóvenes artistas, tuvo gran concurrencia la noche del domingo, puesto que para dar cierre a la muestra, se concretó la presentación de Las Hijas de Israel, banda compuesta por músicos locales que realizaron una novedosa intervención sonora y visual.


Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
