Convenio por obras de agua y saneamiento para Antofalla

El Ministerio de Servicios Públicos de la provincia y la comunidad originaria Kolla Atacameña de Antofalla, en el departamento de Antofagasta de la Sierra, suscribieron un convenio de asistencia y cooperación, que promueve la “realización de obras para hacer más eficiente y mejorar la calidad del servicio de agua potable” y la “concreción de proyectos para el tratamiento de efluentes cloacales”, en aquella apartada localidad catamarqueña.

Historial - 201331 de octubre de 2013 Redacción

El Ministerio de Servicios Públicos de la provincia y la comunidad originaria Kolla Atacameña de Antofalla, en el departamento de Antofagasta de la Sierra, suscribieron un convenio de asistencia y cooperación, que promueve la “realización de obras para hacer más eficiente y mejorar la calidad del servicio de agua potable” y la “concreción de proyectos para el tratamiento de efluentes cloacales”, en aquella apartada localidad catamarqueña.

El acuerdo, que tendrá un año de vigencia, fue suscripto por el titular de Servicios Públicos, Ing. Luis Alberto Romero, y el cacique Miguel Eliseo Ramos, en representación de la comunidad Kolla Atacameña de Antofalla, reconocida como pueblo indígena preexistente y sujeto de derecho por la Ley Provincial Nro. 5.276.

El ministro Romero expresó en la ocasión que “con este convenio estamos haciendo ciertas las palabras de nuestra gobernadora, la Dra. Lucía Corpacci, que siempre nos está insistiendo en la necesidad y el valor de que todos los catamarqueños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades de los que habitan en las ciudades más importantes”.

“Por eso trabajamos juntos, nos damos una mano como verdaderos hermanos, y de esta forma poder llevar a cabo las obras de agua y saneamiento que están necesitando nuestros comprovincianos de Antofalla”, concluyó el funcionario.

Por este instrumento, el ministerio de Servicios Públicos se compromete “a aportar los materiales, elementos y los recursos necesarios para la realización de los trabajos y proyectos”; mientras que la comunidad de Antofalla “en caso de ser necesario, podrá aportar recursos humanos con conocimiento del terreno, a fin de brindar asesoramiento y asistencia para la concreción de las iniciativas derivadas del presente convenio”.

Las obras de agua potable o de saneamiento que deban ejecutarse, se precisa en el texto, “deberán contar con el proyecto previamente aprobado por la Dirección de Agua y Saneamiento Interior (DASI), perteneciente a la Subsecretaría de Agua y Saneamiento”, que será el organismo responsable de ejecutar lo convenido.

De la firma, además del ministro Romero y el cacique Ramos, participaron el titular de la DASI, Eduardo Álvarez y el director de Coordinación Institucional de la mencionada cartera, Emanuel Soberón; y el Sr. Antolín Esteban Reales, miembro del Consejo de Ancianos de Antofalla, y Benito Ramos y Agustina Vázquez, ayudante y secretaria, respectivamente, del cacique Luís Ramos.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto