“Nadie puede negar cómo va cambiando la realidad energética de nuestra provincia”

La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó el sábado el acto de instalación y posterior puesta en funcionamiento del transformador de 20 MV adquirido por la EC Sapem, que duplicará la energía disponible en el norte de la Capital.

Historial - 201404 de agosto de 2014 Redacción

La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó el sábado el acto de instalación y posterior puesta en funcionamiento del transformador de 20 MV adquirido por la EC Sapem, que duplicará la energía disponible en el norte de la Capital.

Acompañada por el presidente de la empresa, Guillermo Dalla Lasta, funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, autoridades comunales y vecinos, la mandataria habilitó un nuevo transformador, que modifica totalmente la situación de la zona.

El equipo beneficiará a 15.245 usuarios de la distribuidora, que son más de 60 mil personas de los barrios Los Ceibos, Centenario; Parque Norte, Altos de Choya, San José Obrero, La Victoria, Piloto, Choya, El Milagro, San Martín de Porres, Alles Bosch, Lomas del Mirador, El Jumeal, El Mástil, 38 Viviendas, Parque la Gruta I y II, La Esperanza, Los Amigos, Hipódromo, Periodistas, 56 Viviendas Norte, 150 Viviendas Norte, Los Eucaliptus, Rentas, La Isla, Mutual Magisterio, 156 Viviendas Norte, 100 Viviendas Norte, Eva Perón, Parque América, 11 de Marzo, entre otros.

Esto también, permitirá trasladar el actual transformador del Norte de la Capital de 10 MV al sur de la ciudad, lo que mejorará considerablemente el servicio en ese sector que llega a tener ahora una potencia de 15MV.

Lucía consideró que “es una alegría poder estar inaugurado este transformador por lo que significa en mejorar la calidad energética de esta zona de la ciudad, pero me parece que es importante decir que este transformador, una vez que sea reparado puesto en condiciones va a ir al sur; o sea que no sólo vamos a mejorar la calidad de esta zona del norte, sino también muy pronto el sur va a mejorar su calidad energética”.

“Alguien me comentaba que había ido a la peluquería y la peluquera le decía: ‘Yo me acuerdo que antes, si poníamos el aire acondicionado en el verano no andaban los secadores; teníamos que decidir poner el secador o el aire acondicionado porque las dos cosas no funcionaban’”, recordó la mandataria.

Aseguró entonces que “la realidad energética de nuestra provincia, nadie puede negar cómo va cambiando y lo bueno, creo yo, es que no sólo está cambiando en la Capital, sino en toda la provincia”.

“Sin energía, sin servicios básicos, es imposible desarrollar la industria, es imposible desarrollar el turismo: por eso es que hacemos esta apuesta tan fuerte; para que la gente viva mejor, para que en sus casas puedan tener energía, pero también para que la industria y el turismo se desarrollen”, indicó.

“Voy a aprovechar también para decirle a los vecinos de la Avenida Los Terebintos, que siempre se quejan porque hay un transformador que hace mucho ruido... Recién le estaba preguntando al director de la empresa si iba a seguir con ese ruido, que yo sé que les molesta, pero bueno, tenemos que subsanar una situación de carencia de energía en esa zona. Me acaba de comentar que por un tiempo va a seguir funcionando, pero luego va a estar simplemente en reserva. Cuando por alguna contingencia tengamos que utilizarlo lo vamos a utilizar, sino la energía va a ser provista desde este generador. Así que también quiero transmitirles que ese ruido que les molesta tanto dentro de muy poco van a dejar de padecerlo, y también van a poder disfrutar de estos beneficios”, añadió.

Lucía aseguró finalmente que “yo quiero poner en relevancia algo, que es cómo ha mejorado la empresa de energía. Y esto ha sido posible por los responsables de la empresa, por los fondos que aporta la provincia, por los fondos que aporta la Nación, pero indudablemente por la calidad humana de toda la gente que forma esta empresa. Si la gente no tuviera compromiso, si la gente no tuviera ganas, esto no sería posible. Y eso hace que los trabajadores de la empresa de energía se sientan orgullosos de ser parte de esa empresa. Ojalá logremos en todos los organismos del Estado que los trabajadores se sientan orgullosos de ser parte de ese pedacito de catamarqueños que aportan desarrollo a nuestra provincia”.

Por su parte, el presidente de la Energía Catamarca Sapem, Guillermo Dalla Lasta, comentó que la empresa “por medio del financiamiento que nos dio la Gobernadora de la provincia, ha comprado un transformador de 20 MV para la zona”, con cuya capacidad se asegura “un horizonte de carga muy amplio, tenemos quince años por delante para seguir creciendo”.

“Se ha dado vuelta la realidad de una empresa de energía que ha sido deficitaria y abandonada durante muchos años, a tener la impronta de mirar hacia el futuro”, destacó.

Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto