
Periodistas hablarán sobre la “Mediamorfosis” en la Feria del Libro
El sábado 19 de octubre, a las 11 hs. en el auditorio 2 de la Feria del Libro se realizará una mesa panel en la que los periodistas Mario Laplaca, Diego Javier Varela y Diego Herrera, hablarán desde su experiencia, sobre los cambios producidos en el campo de la profesión periodística en la era de internet.
Historial - 201311 de octubre de 2013 Redacción


El sábado 19 de octubre, a las 11 hs. en el auditorio 2 de la Feria del Libro se realizará una mesa panel en la que los periodistas Mario Laplaca, Diego Javier Varela y Diego Herrera, hablarán desde su experiencia, sobre los cambios producidos en el campo de la profesión periodística en la era de internet.
“Mediamorfosis, las configuraciones y reconfiguraciones del escenario periodístico en la era de internet” es el nombre de esta actividad, destinada a periodistas, trabajadores de prensa, comunicadores sociales y estudiantes, que será coordinada por el Director Ejecutivo del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), Andrés D´Alessandro.
Se abordará, a través de la experiencia de estos profesionales del periodismo, la transformación que los medios de comunicación tradicionales –diarios, radio, televisión- experimentaron desde la popularización de internet y sus tecnologías asociadas; y los cambios culturales que trajeron aparejadas.
En una sociedad tan tradicionalista como la nuestra, donde los consumidores siempre tuvieron arraigadas las costumbres de “mancharse” los dedos con el diario de papel y tener la radio prendida en la oficina, el periodismo ahora debe lidiar con la vertiginosa expansión de internet y la telefonía móvil, además del atractivo alcance de las redes sociales.
Sin que esto signifique que las tradicionales formas de hacer periodismo vayan a desaparecer, los medios en Catamarca comienzan a mutar para incorporar nuevas formas y nuevos narrativas, buscando llegar a un público que aún está ahí, ávido de novedades, pero que exige que las mismas sean presentadas con lenguajes modernos y formas llamativas que le permiten ser parte de lo que consume.
La convergencia en las redacciones, es decir, unir “el papel” con “la web” para realizar un trabajo mancomunado no es para nada sencillo. Surgen entonces nuevas problemáticas. Determinar lo que la edición impresa absorberá del diario digital, guardar la primicia o ser el primero en ponerla online, nuevos roles para el “periodista de calle”, nuevas y necesarias figuras (el communnity manager, editores de audio y video, nuevos periodistas para la redacción digital), la importancia del feedback entre los medios y su audiencia, la curaduría y viralización de contenidos, la aparición de nuevas plataformas para informar al lector, entre otras forman parte de estos nuevos engranajes que necesitan ser aceitados y pulidos, mayormente a fuerza de ensayo y error.
Estos serán los temas sobre los que ofrecerán su experiencia el jefe de redacción del diario El Ancasti, Diego Varela; el jefe de redacción del diario El Esquiu.com, Diego Herrera y Mario Laplaca, director general de Ideas para Comunicar, empresa que trabaja en radio, TV y web.
Esta charla, organizada por Fopea, y auspiciada por Ideas para Comunicar, la Vicegobernación de la Provincia y la Secretaría de Cultura, contará con certificados de asistencia, por lo que es necesario inscribirse en el siguiente formulario en línea: http://bit.ly/GI3DVG

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.




Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen


Efectivos policiales de Santa María participaron de las celebraciones por el Año Jubilar 2025
