Récord de visitas durante el año 2013 en el Museo Adán Quiroga

El Museo Arqueológico Adán Quiroga que dependen de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, fue uno de los espacios culturales más convocantes del año 2013. El número de visitas fue de más de 4200 entre catamarqueños y turistas que visitaron la ciudad Capital.

Historial - 201405 de enero de 2014 Redacción
[caption id="attachment_9527" align="aligncenter" width="800"] Museo[/caption] El Museo Arqueológico Adán Quiroga que dependen de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, fue uno de los espacios culturales más convocantes del año 2013. El número de visitas fue de más de 4200 entre catamarqueños y turistas que visitaron la ciudad Capital.
Ante las atractivas propuestas que se presentaron durante el año pasado desde la Sub-dirección  de Complejos Culturales de Bibliotecas de la comuna capitalina afirmaron que “el 2013 fue un año exitoso, ya que se logró un importante acercamiento de vecinos a este espacio cultural. Además tuvimos  turistas de diferentes puntos del país y extranjeros que se interesaron en conocer nuestra historia”.
Es importante recordar, que en los programas y talleres que se desarrollaron contaron con la participación de escuelas  e instituciones, en lo que se estima  la visita de 1.537 alumnos.
El Museo Adán Quiroga continuará con su oferta permanente para todos, en este mes de enero y los horarios de atención al público serán  de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Programa para toda la familia:
•   Conocer la exposición permanente en la sala principal, de modo libre o a través de la visita guiada a las 10:30 hs. todos los días.
•   Conocer e interiorizarte sobre “INKA”, muestra que se aloja en la sala principal y que corresponde a la 4° muestra del ciclo “Un mes… una Cultura”, que venimos desarrollando desde Mayo del 2013.
•   Descubrir el arte de la orfebrería en la muestra “ECOS de nuestra tierra” en sala lateral del museo.
•  Jugar armando rompecabezas con nuestro patrimonio arqueológico, espacio anexo al museo y de ingreso al Complejo, sala de arte “Fray de Jesús Lobo”.
•  Interpretar, copiar, dibujar, pintar, en base a leyendas tradicionales o imágenes del arte aborigen dispuestas para tal fin en el mismo espacio que el anterior y con los elementos de trabajo necesarios.
•  Visitar  “La Tienda del Museo” de 10 a 13 hs. otro de los medios de difusión de nuestra cultura a través de la venta de: réplicas de piezas arqueológicas que conforman la colección de nuestro museo, artesanías tradicionales de nuestra tierra, productos con el logo del museo y contenidos propios, libros y publicaciones de temas culturales con identidad catamarqueña, información actualizada sobre nuestro museo y espacios culturales.
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto