Alumnos de la Escuela Municipal visitaron San Fernando del Valle de Catamarca

En el marco del proyecto “Conociendo la Capital de mi Provincia”, alumnos de 4° grado, turno tarde de la Escuela Municipal N° 1, visitaron durante los días 9 y 10 de Octubre la capital provincial. En compañía de la docente del grado, Prof. Irene Jaljal Molina y de la auxiliar, Srta. Cintia Albarracín, disfrutaron de este viaje recreativo y de estudio.

Historial - 201416 de octubre de 2014 Redacción
En el marco del proyecto “Conociendo la Capital de mi Provincia”, alumnos de 4° grado, turno tarde de la Escuela Municipal N° 1, visitaron durante los días 9 y 10 de Octubre la capital provincial. En compañía de la docente del grado, Prof. Irene Jaljal Molina y de la auxiliar, Srta. Cintia Albarracín, disfrutaron de este viaje recreativo y de estudio. Durante su estadía, la delegación desarrolló diversas actividades programadas en el proyecto mencionado. Visitaron el Santuario de Nuestra Señora del Valle, la Casa de Gobierno, donde fueron muy bien recibidos por el Secretario de Estado de Gabinete, Dr. Guillermo Ferreyra, y quien los guió la Srta. Graciela, luego de recorrer las instalaciones, en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú fueron agasajados con un refrigerio que los chicos disfrutaron con beneplácito. Durante este viaje, los alumnos visitaron la casa natal de Fray Mamerto Esquiú, el Museo Histórico Adán Quiroga, la Expo Cactus 2014, la Iglesia de San Francisco, la Gruta de la Virgen del Valle en Choya, el Dique El Jumeal, conocieron el Estadio del Bicentenario, el Parque de los Niños, además de la Peatonal Rivadavia y el Shopping ubicado en la Terminal de Ómnibus. Este viaje se hizo realidad gracias a la predisposición de la Municipalidad de Santa María ya que el Intendente Jorge Andersch a través del Secretario General Iván Saso, autorizó el pedido realizado por la Directora de la institución, Prof. María Escalante, logrando el costeo de gastos de transporte y traslado a las excursiones, en tanto que los padres de los alumnos hicieron el esfuerzo para solventar el costo de alojamiento y comida de sus hijos. La Profesora Irene Jaljal Molina, expresó el agradecimiento a todos los que hicieron posibles este viaje, el que representó la oportunidad para los niños de poder compartir la experiencia de convivir durante 2 jornadas, durante las cuales mostraron un comportamiento excelente y un grado de compañerismo y solidaridad destacables. El agradecimiento se hace extensivo a la empresa de transportes Manuel por el servicio brindado durante el viaje, como así también a las autoridades de casa de gobierno por su hospitalidad durante la visita. Asimismo agradeció tanto a la directora por el apoyo, a las autoridades de supervisión por la autorización y especialmente a los padres por la confianza dispensada al confiarle el cuidado de sus hijos.  
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto