Jornadas de difusión en arqueología y paleontología

ntre las múltiples propuestas que tendrá la 10° Feria del Libro de Catamarca que, del 15 al 20 de octubre se realizará en el Predio Ferial, la Dirección Provincial de Antropología ha organizado las Primeras Jornadas de Difusión y Actualización en Arqueología y Paleontología de Catamarca, en conjunto con una muestra con los avances de las investigaciones que tienen lugar en territorio catamarqueño.

Historial - 201305 de octubre de 2013 Redacción

Entre las múltiples propuestas que tendrá la 10° Feria del Libro de Catamarca que, del 15 al 20 de octubre se realizará en el Predio Ferial, la Dirección Provincial de Antropología ha organizado las Primeras Jornadas de Difusión y Actualización en Arqueología y Paleontología de Catamarca, en conjunto con una muestra con los avances de las investigaciones que tienen lugar en territorio catamarqueño.

“Un Viaje al Pasado” es el nombre de la muestra que reunirá pósters donde los distintos equipos de investigación arqueología y paleontológica, pertenecientes a unidades académicas de distintos puntos del país, darán a conocer a los visitantes de la feria el estado de los estudios que realizan en territorio provincial.

Catamarca tiene un valiosísimo reservorio arqueológico y son muchos los investigadores de trayectoria –arqueólogos, antropólogos, paleontólogos- que respaldados por sus universidades se dedican a estudiar esos vestigios de culturas ancestrales.

Con el fin de compartir en la comunidad los resultados de esos estudios se han organizado estas jornadas de difusión en el marco de la feria en la que los especialistas contarán los hallazgos y avances de sus estudios.

Las jornadas tendrán lugar en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial del 16 al 18 de octubre, según el siguiente cronograma:

 

Miércoles 16

de 19 a 20.30

Región Oeste. Participan: Dra. Bárbara Balesta, Dr. Reinaldo Moralejo, Dra. Carlota Sempé, Dr. Luis Dulout, Lic. David Álvarez Candal

Jueves 17

de 10 a 11.30

Región del Valle Central. Participan Lic. Hugo Puente, Lic. Ezequiel Fonseca, Lic. Gabriel Acuña, Dr. Emilio Villafañez

19 a 20.30

Región del Este. Participan: Dra. Inés Gordillo, Dr. Marcos Quesada, Mgter. Carlos Nazar

 

Viernes 18

de 10 a 11.30

Región de Puna. Participan: Dra. Patricia Escola, Mgter. Daniel Delfino, Dra. Norma Ratto,

Dr. Martín Orgaz, Dr. Daniel Olivera

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto