



El cantautor salteño Franco Barrionuevo regresará el viernes 25 de julio a la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, donde presentará en el Escenario Mayor la canción “Zamba de los Ponchos”, compuesta y dedicada a la mayor festividad cultural de los catamarqueños.


El autor de “Fábula de Amor” y “Anarajando”, entre otras icónicas composiciones, presentó el año pasado en el escenario de El Patio, esta zamba dedicada a la fiesta que cosechó grandes elogios. Esta vez será en el escenario mayor, lo que representa una responsabilidad y una emoción especial para Barrionuevo: “El hecho de cantar en Catamarca ya es un plus especial que tengo como artista por todo lo que representa esa tierra para la cultura del pueblo popular. En cierta oportunidad, cuando he pasado por Catamarca, tal vez en algún festival, vi el cielo que cubría a esta tierra con un poncho. Fue allí que pensé que debía escribir algo y así nació la Zamba de los Ponchos”.
En este sentido, el cantautor explicó: “No tengo dudas que es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica y por algo es internacional. Llegar a tener esto en un país como el nuestro, habla por sí solo del movimiento cultural que se ha arraigado en una provincia a la cual defiendo y le canto, a la cual le regalo con todo mi corazón este mensaje de pertenencia a través de la Zamba de los Ponchos”.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional: “Estoy en un momento mágico de mi carrera. Me encuentra creando y componiendo no solo para mí sino también para colegas, compartiendo obras con gente trascendental como Lito Vitale, a quien admiro muchísimo, y que se trata de una canción titulada Hilo Rojo y que estaría saliendo en un mes. También estoy abocado a un libro de literatura filosófica que va a estar saliendo a fin de año, porque lo estoy dilatando demasiado debido al trabajo que estoy teniendo. Además, se trata de una etapa donde hay un conformismo personal, debido a que puedo disfrutar por el hecho de decir que estoy cantando con mi hijo y compartiendo esa parcela sagrada que tenemos los artistas y que es el escenario”.
Franco Barrionuevo arribará al Poncho el viernes 25 de julio, oportunidad en la que compartirá la programación con Luciano Pereyra. “Vamos a cantar un repertorio que habla particularmente de las cosas que me pertenecen en letra y música, a defender obras y temas que me pertenecen como “Anaranjado”, “Fabula de Amor”, “Diablo de los Bombos”, “Chacarera de los Changuitos”, y “Zamba de los Ponchos”. También hay una obra de Peteco Carabajal y Esteban Agüero que se titula “Digo la Mazamorra”, porque hay una parte que dice que la tierra es madre de tu madre y nosotros vamos a cantarle a la madre Catamarca con este mensaje”. Promesa de fiesta total.



Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.





El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.