
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
Catamarca fue uno de los destinos elegidos por los turistas que viajaron durante Semana Santa, atraídos por un clima inmejorable y propuestas que conjugan naturaleza, fe y cultura.
Un total de 15.125 personas visitaron la provincia durante el fin de semana santo, movilizándose por destinos de Capital, oeste, puna y gran parte del Valle Central. La estadía promedio relevada por la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Secretaría de Gestión Turística, fue de 3 días.
La ocupación hotelera promedio en la provincia fue del 76%, con destinos como Antofagasta de la Sierra, Fiambalá, Tinogasta, Hualfín, El Rodeo, El Alto y Paclín con ocupación plena de sus plazas hoteleras. Capital registró una ocupación del 58%, Belén un 90% y La Puerta un 80%.
El movimiento turístico estuvo traccionado por interesantes agendas propuestas por los municipios y los prestadores de cada lugar, desde turismo de fe con visitas a numerosas iglesias patrimoniales, hasta ferias de artesanías, experiencias gastronómicas que tuvieron a la humita como protagonista, circuitos de trekking y senderismo, y distintas propuestas de turismo activo y cultural que fueron muy bien recibidas por los visitantes.
El impacto económico generado por el movimiento turístico fue de $2.734 millones de pesos, calculados a partir de un gasto promedio de $89.167 por persona por día, monto establecido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Ese impacto económico se distribuye en toda la cadena de valor del turismo, contemplando no solo alojamientos, transporte y gastronomía, sino también comercios, artesanías y otros servicios turísticos.
“Semana Santa siempre es una excelente fecha para visitar Catamarca. El porcentaje del 76% de ocupación a nivel provincial es muy bueno y alentador para lo que viene, nuestra temporada otoño-invierno. Tuvimos lugares con 100% de ocupación, lo que demuestra que los turistas se desplazan y elige visitar distintos puntos de la provincia”, destacó Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística, tras remarcar que “el esfuerzo puesto en el desarrollo de la plataforma Visit Catamarca, con su posibilidad de comprar directamente paquetes y experiencias turísticas, está dando sus frutos, sumado al compromiso de los municipios que en todos los casos generaron una importante agenda de actividades”.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.
La comunidad de San Antonio del Cajón se prepara para una celebración que pone en valor el trabajo rural, las tradiciones y la cultura local.