
Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Margarita Palacios "Hermosa Flor de Catamarca" nació el 22 de Febrero de 1911 en Santa María, Catamarca. Fue trapecista, cantante, recitadora, actriz y promotora de la cocina criolla.
El monumento, homenaje a Margarita, se levanta en un punto neurálgico de convergencia de caminos que une las localidades de Lampacito, Fuerte Quemado y la Villa o centro urbano de Santa María.
El emplazamiento elegido, es un punto simbólico dentro del recorrido del paisaje cultural local, ya que la ciudad de Santa María y la localidad de Lampacito son lugares nombrados en la clásica cueca " Recuerdo de mis valles” escrita por “La Mama”.
La Localidad de Fuerte Quemado, por su parte, es el lugar donde Margarita vivió su niñez y fue el terruño que ella visitó todas las veces que pudo hasta su partida un 9 de Julio de 1983.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural