

“Herencia Ancestral”, el emprendimiento familiar santamariano, quienes trabajan artesanalmente con la producción textil, fueron invitados a participar de la exposición y venta de sus productos en el evento “ARTESAN FAIR SHOP LOCAL HAND- CRAFTED GIFT ITEMS SUPPORTING INDIGENOUS, AFRO- ARGENTINE AND WOMEN ARTESANS”, llevado a cabo en Buenos Aires, en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos.


Allí, con la presencia de varios extranjeros, pudieron visualizar el gran entusiasmo respecto a la producción local de todo nuestro valle, las manos que lo producen, los diferentes procesos y sus variedades en diseños, colores, entre otros.
Desde el gobierno municipal a través de la intendenta CPN Erica Inga, quien viene realizando un amplio trabajo con nuestros productores y artesanos y ellos, forman parte del proyecto OVOP Ruta del Telar, se respaldó para que este viaje fuera posible.




Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.





Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.

Emoción, humor y rock: lo que trae septiembre al Cine Teatro Catamarca

Se trata de un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.