



Bajo el lema “Deconstrucciones y reconstrucciones de la Educación en el siglo XXI,” cinco estudiantes de Catamarca participaron con éxito en la 28° edición de las Olimpíadas Argentinas de Filosofía, organizadas por la Universidad de Buenos Aires en Villa La Angostura, Neuquén. Esta instancia nacional, reunió a alumnos de todo el país, celebrando el pensamiento crítico y reflexivo en torno a temas actuales de la filosofía.


En esta destacada competencia, Zoe Vildoza Kolarec, del Colegio Privado “Manuel Belgrano”, obtuvo el primer puesto en el eje de EcoFilosofía, y se posicionó entre los siete seleccionados que representarán a la Argentina en la fase Iberoamericana. Este logro resalta no solo su esfuerzo, sino también, el compromiso de la provincia con la excelencia educativa.
En esta oportunidad, Catamarca estuvo representada por cinco estudiantes: dos del Colegio “Manuel Belgrano”, acompañados por el Lic. Agustín Nieva, y tres del Colegio “Nuestra Señora del Valle”, con la orientación del Prof. Alexander Cabrera. Los jóvenes, ganadores de las Olimpiadas Provinciales de Filosofía, fueron recibidos previamente por el ministro de Educación, Dalmacio Mera, quien expresó sus felicitaciones y resaltó el esfuerzo tanto de los alumnos como de sus familias, para hacer posible esta participación. Los estudiantes, por su parte, agradecieron el apoyo brindado por el Ministerio de Educación, que les permitió representar a Catamarca en un evento educativo de esta magnitud.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Santa María

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.