La Municipalidad De San José y la UNCa firmaron un convenio Marco de Cooperación

Educación25 de junio de 2024Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
448996346_937434215074591_2911087519808299884_n

Días pasados, en la Hostería Municipal El Portal de La Luna, se llevó a cabo el acto de firma de un CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA.

El objeto del convenio es establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos de carácter permanente entre las partes y en particular, promover el desarrollo de actividades relacionadas con los campos académico, científico, técnico, cultural, social y de servicios, sobre temas de interés común.

Estuvieron presentes el Intendente José Antonio Gómez acompañado de sus funcionarios y el Rector de la UNCA Ing Ag. Oscar Arellano, Secretario de Extensión Universitaria Ing. Ag. Adolfo Agüero, funcionarios de la Alta Casa de Estudios, la Concejal Johana Brizuela, Ezequiel Lagoria Edil de la Ciudad de Santa María y la Prof. Gabriela Edith Mamaní Directora de la Escuela N° 87 de San José Banda.

En el transcurso del acto hicieron uso de la palabra: el Ing. Adolfo Agüero, la Concejal Johana Brizuela, el Intendente José Antonio Gómez y el Rector de la UNCA Oscar Arellano. Todos los oradores pusieron énfasis en la importancia de establecer relaciones interinstitucionales para promover el crecimiento y acercar herramientas a los jóvenes.

Seguidamente estamparon sus firmas en el instrumento el Prof. José Antonio Gómez y el Ing. Ag. Oscar Alfonso Arellano.

Con posterioridad a la firma de este Convenio Marco, se firmarán entre ambas partes los Convenios Específicos Para El Desarrollo De Este Vínculo Sinérgico Entre Municipio Y Universidad.

Cabe recordar que ambas instituciones ya refrendaron un convenio de cooperación para el inicio en agosto de una diplomatura en tejido.

Te puede interesar
imagen_2025-06-06_200304954

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Redaccion
Educación06 de junio de 2025

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Lo más visto