

Cada 21 de junio se reciben los primeros rayos del sol en la Fiesta del Solsticio de Invierno.
Con cada edición del Inti Raymi, se mantiene viva una tradición milenaria que fortalece nuestra identidad y herencia cultural en Santa María.
Es el momento para agradecer por lo recibido y pedimos prosperidad para un nuevo ciclo. Hay que vivir en conexión armónica con nuestras raíces, la naturaleza y nuestro entorno, recordando la sabiduría de nuestros antepasados.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

