

Este sábado 11 y domingo 12 de mayo, en el horario de 16 a 21, la Casa de la Cultura (San Martín 533), trae una propuesta que fomenta un agradable ambiente de lectura, permitiendo a los presentes emprender un viaje literario a través de los sentidos.


En esta oportunidad los patios de la antigua casona se dividirán en diferentes espacios culturales entre los que se encontrarán una decena de editoriales y librerías que expondrán para la venta y trueque ejemplares únicos, antiguos, nuevos y usados de numerosas temáticas y disciplinas. La actividad tiene la particularidad de ofrecer en un solo lugar y al alcance del público nuevos materiales de lectura.
Dentro de las editoriales y librerías que tendrán su stand en el mercado se encuentran: Editorial de las Bermudas, El Guadal Editora, Librería a la Carta, biblioteca Julio Herrera, La Singularidad Libros, AyA librería, Prohistoria, Librería Estudio, Leonel Cabrera libros, entre otros. Además participarán una gran variedad de emprendedores de productos vinculados al diseño editorial: Maaike Haneveld, Puky Art, Merchas, María Elena Chasampi, Latir América y Dream journals.
Durante ambas jornadas se llevarán a cabo diferentes talleres artísticos, narraciones, presentaciones de libros, entrevistas, cine móvil y muchas actividades de participación libre y gratuita, para toda la familia.
Cronograma:
Sábado 11
16 h - Leyendas del Norte -Taller para niñas y niños, basado en dos leyendas regionales: La hija de Llastay y La viuda
16.30 h – “Hasta aquí llegué hoy” Taller de señaladores de confección artesanal y reciclado (biblioteca Julio Herrera)
17 h - “Todo cortito y para abajo” Taller de poesía, para todo público
18 h - Presentación de Libro “Líos en la Granja” de Federico Abaca
18.30 h - Intervención milonguera a Yuyo Brujo -Taller de tango a cargo de Daniela Quintero, Edgardo Soloaga y Viviana Toledo.
19 h - Presentación de Libro “Mariposa doble que gira sin cesar”, de Víctor Aybar, 3° Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes a/c de El Guadal Editora. Acompañan en la presentación Estefanía Herrera y Gonzalo Reartes.
19.30 h - Cine móvil: La odisea de los giles (2019) basada en el libro de Eduardo Sacheri
Domingo 12
16 h - Leyendas del Norte, taller para niñas y niños, basado en dos leyendas regionales: La hija de Llastay y La viuda
17 h - “Hasta aquí llegué hoy”, taller de señaladores de confección y reciclado.
18 h – “La cocina del cuento”, taller de escritura para todo público.
18.30 h – Presentación del proyecto “Los Barrios de Catamarca” a través de la visión de Graciela Mentasti.
19 h - "Vení a bailar”, taller de danza a cargo de Rita Soria.


Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural



Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

