COE Dengue: siguen las acciones preventivas y estudian la implementación de una estrategia de vacunación
Sociedad23 de noviembre de 2023Valle Calchaquí DSe llevó a cabo una nueva reunión del COE Dengue que convocó de manera virtual a todos los municipios de la Provincia, entre los cuales participaron de forma presencial Capital y Valle Viejo, mientras que Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Tapso y Fiambalá lo hicieron de manera virtual.
En este nuevo encuentro de trabajo, se hizo hincapié en las principales actividades preventivas que continúan siendo las prioritarias: vigilancia entomológica, control vectorial (eliminación de criaderos), vigilancia epidemiológica, atención al paciente, diagnóstico de laboratorio e investigación.
Se remarcó la importancia de articular acciones en lo que tiene que ver con el control focal y descacharrado, que se deben desarrollar durante todo el año.
En cuanto al descacharrado en Capital, se aunaron criterios con el municipio para el levantamiento de los residuos en los operativos, asegurando esta acción y reforzándola.
Respecto a la vacunación, se expusieron consideraciones generales sobre la vacuna Qdenga y la factibilidad de la implementación de una estrategia de vacunación masiva en forma escalonada, teniendo en cuenta disponibilidad de vacunas y capacidad operativa, según los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
Con el objetivo de potenciar la exportación de lana de vicuña.
El nuevo equipo es fundamental para el estudio de diversas enfermedades infecciosas.
Catamarca participa del evento, que reúne a referentes educativos de todo Latinoamérica.
Con el objetivo de fortalecer la atención en los centros de salud de toda la provincia.
Esta disposición permite a los agentes la posibilidad de retirarse anticipadamente de sus funciones públicas.