
COE Dengue: siguen las acciones preventivas y estudian la implementación de una estrategia de vacunación
Sociedad23 de noviembre de 2023

Se llevó a cabo una nueva reunión del COE Dengue que convocó de manera virtual a todos los municipios de la Provincia, entre los cuales participaron de forma presencial Capital y Valle Viejo, mientras que Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Tapso y Fiambalá lo hicieron de manera virtual.


En este nuevo encuentro de trabajo, se hizo hincapié en las principales actividades preventivas que continúan siendo las prioritarias: vigilancia entomológica, control vectorial (eliminación de criaderos), vigilancia epidemiológica, atención al paciente, diagnóstico de laboratorio e investigación.
Se remarcó la importancia de articular acciones en lo que tiene que ver con el control focal y descacharrado, que se deben desarrollar durante todo el año.
En cuanto al descacharrado en Capital, se aunaron criterios con el municipio para el levantamiento de los residuos en los operativos, asegurando esta acción y reforzándola.
Respecto a la vacunación, se expusieron consideraciones generales sobre la vacuna Qdenga y la factibilidad de la implementación de una estrategia de vacunación masiva en forma escalonada, teniendo en cuenta disponibilidad de vacunas y capacidad operativa, según los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.



Descuentos locales en la SUBE: mantener actualizada la tarjeta asegura los beneficios



FOGACAT alcanza las 100 garantías otorgadas y potencia el crecimiento PyME en Catamarca

Glencore presentó adhesión al RIGI para invertir US$4.000 millones en Catamarca


Solución para la Escuela N° 254 de La Puerta de San José (Belén)

Capacitación sobre nuevas normativas en acometidas en Santa Maria



Policías trasladaron a un hombre detenido en Santa María al Servicio Penitenciario Provincial


Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental de la Urbanización en Cafayate

Personal policial recuperó un telefono celular sustraído, en Santa María
