
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Por el fin de semana largo, viajaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones
Turismo 20 de noviembre de 2023


Viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje. La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.

●El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
●Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.
●El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.
●El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
●No faltó el “turista electoral”, es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.
●Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días.
●El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.
●Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.
●En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.
Te puede interesar

900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas
Se dio en el marco de las “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”.

Organizan las actividades de la Semana del Turismo
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.
Avanza el proyecto Ejecutivo del Campamento en la Ruta de Los Seismiles

Con gran convocatoria, se llevó a cabo La 1° Expo Turismo en Santa María
Fue una jornada con actividades.

Laguna Blanca mostró su riqueza cultural en la Feria Internacional de Turismo
En el Cnversatorio Mejores Pueblos Turísticos de la OMT.

Turismo capacitó a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este

Santa María busca posicionarse en la región.

Turismo capacitó a prestadores y municipios de Ambato

Verano 2024: Turismo capacitará a prestadores y municipios de las regiones Centro y Este
Jorndas de actualización y capacitación.

La Ruta del Telar se expande a Antofagasta de la Sierra

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
