
La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
Con el firme propósito de impulsar el turismo local y fortalecer el desarrollo integral de la región, Fiambalá fue escenario de una exitosa jornada de planificación y desarrollo turístico. El evento contó con una destacada participación de prestadores turísticos locales, comerciantes y miembros de la comunidad.
Sociedad11 de octubre de 2023La reunión, celebrada en el marco de la Comisión Participativa de Desarrollo del Oeste Catamarqueño, tuvo como enfoque primordial proporcionar herramientas y propuestas a los prestadores turísticos y a la comunidad local. Estas herramientas buscan potenciar su labor y contribuir al crecimiento sostenible de Fiambalá y el departamento Tinogasta.
En el evento se presentó un informe sobre las obras que ya se han ejecutado y las que se encuentran en marcha en la jurisdicción municipal. También se destacó el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial de la municipalidad de Fiambalá, que es concretado por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
La jornada incluyó un análisis exhaustivo del crecimiento sostenido que ha experimentado Fiambalá como destino turístico en los últimos tiempos. Además, se llevó a cabo un conversatorio centrado en el sector turístico, reconocido como fundamental para el desarrollo integral de la zona y la promoción de sus principales atractivos. Durante este debate se abordó el proyecto de revitalización y puesta en valor de las Termas de Fiambalá.
Por otro lado, se ofreció asesoramiento sobre financiamiento para emprendedores turísticos, a cargo de representantes del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, así como de directivos de la Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca.
Un momento destacado del evento fue la presentación de directivos de Vialidad Nacional, quienes brindaron detalles sobre el proyecto de la variante de la Ruta Nacional 60 y, especialmente, sobre su impacto en el transporte de carga, en el contexto de la implementación del Corredor Bioceánico y la apertura del Paso San Francisco.
La jornada concluyó con una fase de participación, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar sus aportes y plantear consultas sobre los proyectos presentados y los temas abordados.
Este importante encuentro contó con la participación de la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Roberto Brunello; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Avila; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, entre otras autoridades.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.