
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, junto a los municipios de la provincia, trabajan en las instancias departamentales de la edición 18° de los Juegos Culturales Evita 2023, que este año se realizan bajo el lema "Creciendo en democracia".
Cultura29 de julio de 2023Los juegos invitan a jóvenes y adultos mayores interesados en participar de las distintas categorías individuales y colectivas del certamen cultural que cerrará sus finales departamentales el 15 de agosto; y que tendrá la final provincial el 26 de agosto en el Predio Ferial Catamarca, y la nacional en septiembre en Santiago del Estero y Mar del Plata.
En esta edición hay nuevas instancias de participación, formación y disciplinas. Las categorías son: Sub 15 (para juventudes de 12, 13, 14 y 15 años), Sub 18 (para juventudes de 16, 17 y 18 años), Categoría única (para juventudes de 12 a 18 años), Personas mayores (60 años o más) y Personas con discapacidad - PCD (para juventudes de 12 a 18 años).
Las disciplinas artísticas en modalidad individual son Canto solista, FreeStyle, Fotografía, Pintura, Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto, Danza, Teatro unipersonal, e Historieta; y en la modalidad colectiva Danza pareja, Conjunto musical y Teatro.
En esta edición se suma la disciplina teatro unipersonal para adultos mayores y para personas con discapacidad.
Selección
En cada instancia de los juegos, un equipo de jurados especialistas evaluará las obras presentadas para cada disciplina y categoría, según el Reglamento general de implementación 18º edición - 2023 y establecerá un orden de mérito.
Luego, los y las finalistas provinciales representarán a sus provincias en la final nacional de los Juegos Evita, donde recibirán talleres de formación, técnicas y clínicas a cargo de docentes especializados, una medalla y un diploma oficial de participación.
La final nacional será en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre con la participación de jóvenes en disciplinas culturales y deportivas. En tanto, la final nacional de personas mayores se realizará en Santiago del Estero, con sede en Termas de Río Hondo del 8 al 12 de septiembre.
Ya están trabajando
Los departamentos Ancasti, Santa Rosa y Andalgalá ya concretaron sus finales departamentales mientras que gran parte de los departamentos tiene programadas para los próximos días sus instancias departamentales:
· Pomán: 28 de julio
· El Alto y Santa María: 4 de agosto
· La Paz: 5 de agosto
· Capital: 8 de agosto
· Paclín, Capayán y Valle Viejo: 11 de agosto
· Belén: 18 de agosto
· Tinogasta: 19 de agosto
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.