
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Juegos Culturales Evita 2023: Avanzan las instancias departamentales
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, junto a los municipios de la provincia, trabajan en las instancias departamentales de la edición 18° de los Juegos Culturales Evita 2023, que este año se realizan bajo el lema "Creciendo en democracia".
Cultura 29 de julio de 2023


Los juegos invitan a jóvenes y adultos mayores interesados en participar de las distintas categorías individuales y colectivas del certamen cultural que cerrará sus finales departamentales el 15 de agosto; y que tendrá la final provincial el 26 de agosto en el Predio Ferial Catamarca, y la nacional en septiembre en Santiago del Estero y Mar del Plata.

En esta edición hay nuevas instancias de participación, formación y disciplinas. Las categorías son: Sub 15 (para juventudes de 12, 13, 14 y 15 años), Sub 18 (para juventudes de 16, 17 y 18 años), Categoría única (para juventudes de 12 a 18 años), Personas mayores (60 años o más) y Personas con discapacidad - PCD (para juventudes de 12 a 18 años).
Las disciplinas artísticas en modalidad individual son Canto solista, FreeStyle, Fotografía, Pintura, Dibujo, Cuento, Poesía, Videominuto, Danza, Teatro unipersonal, e Historieta; y en la modalidad colectiva Danza pareja, Conjunto musical y Teatro.
En esta edición se suma la disciplina teatro unipersonal para adultos mayores y para personas con discapacidad.
Selección
En cada instancia de los juegos, un equipo de jurados especialistas evaluará las obras presentadas para cada disciplina y categoría, según el Reglamento general de implementación 18º edición - 2023 y establecerá un orden de mérito.
Luego, los y las finalistas provinciales representarán a sus provincias en la final nacional de los Juegos Evita, donde recibirán talleres de formación, técnicas y clínicas a cargo de docentes especializados, una medalla y un diploma oficial de participación.
La final nacional será en la ciudad de Mar del Plata del 25 al 30 de septiembre con la participación de jóvenes en disciplinas culturales y deportivas. En tanto, la final nacional de personas mayores se realizará en Santiago del Estero, con sede en Termas de Río Hondo del 8 al 12 de septiembre.
Ya están trabajando
Los departamentos Ancasti, Santa Rosa y Andalgalá ya concretaron sus finales departamentales mientras que gran parte de los departamentos tiene programadas para los próximos días sus instancias departamentales:
· Pomán: 28 de julio
· El Alto y Santa María: 4 de agosto
· La Paz: 5 de agosto
· Capital: 8 de agosto
· Paclín, Capayán y Valle Viejo: 11 de agosto
· Belén: 18 de agosto
· Tinogasta: 19 de agosto
Te puede interesar

El próximo jueves, en el NAC se llevaran a cabo actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con alumnos del nivel primario de la Escuela N° 114.

Comienza la Fiesta Nacional del Teatro 2023 con elencos de todo el país
Mirá la cartelera y programación.
Pedro Saborido definió desde el humor a los peronistas y nuestra identidad
Con mucho humor, y repasando los temas de sus obras, su charla estuvo atravesada por dos ejes principales que son la identidad y el peronismo. En primer lugar aseguró que "estamos inmersos en una asimetría cultural, que se da entre los "porteños" y las provincias, y también entre la capital provincial y los pueblos del interior”.

La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

Ciclo de poesía en El Cebil: La Noche Inquieta cierra el año con poetas y cantautores de Tucumán y Catamarca
Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición

Encuentro de Bibliotecas Populares de Catamarca, en la XV Feria Provincial del Libro
“Amuletos”, la muestra de Carolina Paradela que se puede visitar en el Museo de Bellas Artes
El viernes 8 de septiembre quedó abierta al público la muestra textil “Amuletos”, de la artista y docente catamarqueña Carolina Paradela, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Feria del Libro 2023: última semana para presentar propuestas
La Feria del Libro, además de ser un espacio para lectores, libros y autores, propone actividades para vincular la palabra con otras manifestaciones artísticas como teatro, composición musical, audiovisual; y fortalecer la industria cultural catamarqueña con la promoción de autores y editoriales locales.

Ponchito 2023: último día para presentar propuestas
Por consultas comunicarse al mail [email protected]

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
