
Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
La Capia Santamariana es un producto regional que se elabora con la harina de una variedad de maíz llamado Capia, y se rellena con dulce de leche casero.
La receta de su masa artesanal es de tradición colectiva y folclórica, transmitida de generación en generación.
Alicia Lagoria y Gustavo Delgado, nos cuentan su emprendimiento regional.
Domingo 13 de julio – Anfiteatro Municipal – A partir del mediodía
Feria de artesanos y elaboradores de CAPIA
Artistas nacionales y locales en vivo:
Lázaro Caballero, Desakata2 ¡y muchos más!
Con tu entrada participás del GRAN BINGO MILLONARIO
Una fiesta de todos, para todos, cultura e identidad Santamariana.
¡Te esperamos!
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.