
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Segunda convocatoria de inscripción para las becas Progresar 2023
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que a partir de mañana, 14 de julio, se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo hasta el 31 de agosto del corriente año.
Educación 14 de julio de 2023


Los interesados podrán efectuar su inscripción en Progresar 16 y 17, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la línea Progresar Trabajo, estará disponible hasta noviembre inclusive.

Cabe resaltar, que el equipo jurisdiccional de Progresar, asistirá a los interesados en efectuar su inscripción en las instalaciones de Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), desde el próximo lunes 17 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Mientras que los que deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.
Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).
Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.
Se incrementó en más de un 50% el monto de la beca Progresar
Durante la jornada de ayer, los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y de Economía, Sergio Massa anunciaron un nuevo incremento del 56,5% en el monto de las becas Progresar para todas sus líneas, que elevará el monto a $20.000 durante el mes de agosto, para los beneficiarios de todo el país.
Te puede interesar

Docentes secundarios de zona de frontera tendrán jubilación diferencial
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.

Los alumnos de la EPET N°5 recibieron un importante kit técnico
Las mochilas técnicas contienen variados elementos, como un tablero de dibujo, calculadora científica, pendrive, libreta de anotaciones, escuadras, transportador, lapiceras, etc.

Becas de formación “Diplomatura en robótica educativa y programación en el aula”
En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Catamarca y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCa, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.

OSEP abre la convocatoria a maestras de apoyo escolar para Santa María
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.

Acuerdo salarial entre el Gobierno y gremios docentes
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC
Con talleres de por medio.

La Escuela Epet N° 5 celebró el Día De La Educación Técnica con un acto protocolar y una muestra técnica

Acto de finalización de la Semana De La Educación Especial con las escuelas Niño De Praga Y Vida Nueva
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.

Se llevó a cabo el acto por el día de la Soberanía Nacional
En la mañana de hoy, organizado por el Colegio Privado Vallisto y la dirección de Educación del municipio, se llevó a cabo el acto protocolar en conmemoración del día de la Soberanía Nacional.

Taller por Día Nacional de la juventud en la escuela secundaria “Dr René Favaloro”
Las disertaciones estuvieron a cargo de la diputada provincial Lic. Adriana Díaz y el Magister Marcelo Díaz, docente del Departamento Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCa.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
