
Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.
El jardín de la Esc. N°252 de Las Mojarras cuenta con la cocina refaccionada y con un módulo de baños para docentes.
Educación03 de julio de 2023Bajo una de las premisas de esta gestión de gobierno, el intendente CPN Juan Pablo Sánchez, junto a todo su equipo de las diferentes áreas, responde a cada requerimiento y solicitud de las instituciones, en especial de las que cumplen una función esencial en la sociedad, como lo son las escuelas. En este caso, se trata de una mejora integral en el jardín de infantes Zapato Roto, de la escuela N°252 de Las Mojarras, donde se realizó:
Refacción del módulo de cocina, en donde se realizó nuevo revestimiento de pared, pintura, mesada de granito, bacha de acero inoxidable, grifería nueva, instalación y provisión de agua. Además de realizó la entrega de una cocina nueva.
Construcción de un módulo nuevo de baño completo para el personal educativo con básico de sanitario, instalación de agua fría/caliente con colocación de un nuevo tanque; instalación eléctrica; revestimiento nuevo; contrapiso y piso nuevo; carpintería nueva; accesorios nuevos (inodoro, bidet, lavatorio cada una con su grifería correspondiente de primera marca; cubierta de hormigón cementicio). Hasta la entrega de la obra que llevó a cabo el municipio, el personal docente no contaba con sanitarios.
Pintura exterior e interior.
La directora, Prof. Marta Mena de Juárez junto a docentes del jardín recibieron con gran satisfacción este aporte y agradecieron este importante logro para una mejor calidad de educación de los más pequeñitos.
Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.