
Educación: 12° Asamblea ordinaria
12° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel Secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas.
Educación22 de junio de 2023

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°67/2023 se autoriza la realización de la 12° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas de gestión estatal pública, de acuerdo al siguiente detalle, a llevarse a cabo el día viernes 23 de junio de 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08:00 hs. y hasta concluir.


La Asamblea correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se llevará a cabo en las instalaciones de “Escuela Activa”, sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, según el cronograma de llamado.
Disponer que las asambleas para la Zona VIII – Santa Rosa – El Alto y Zona V – Pomán se llevarán a cabo el día viernes 23 de junio de 2.023 en las Escuelas Cabecera Departamental habilitada a las 14.00 horas y la correspondiente a Zona VI – Andalgalá, a partir de las 14:30 horas y hasta concluir el cronograma establecido.
En la oportunidad se convoca a la Asamblea Ordinaria a los docentes titulares con horas en disponibilidad donde podrán reasignar dichas horas en las vacantes existentes -marco regulatorio establecido en el Anexo Único de la Resolución Conjunta E-MTRH N° 50/2021-. Dicho llamado será en primer lugar, en segundo lugar, a los docentes titulares de la Escuela de donde se ofrece la vacancia o suplencia siguiendo el Listado de Orden de Mérito, seguidamente se ofrecerán los cargos u horas cátedras a los docentes que no pertenecen a la escuela pero que están inscriptos en LOM.
CRONOGRAMA Y ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 12° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE CARGOS U HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES - ZONA I: CAPITAL, VALLE VIEJO- FRAY MAMERTO ESQUIÚ
ORDEN DE LLAMADO ASAMBLEA 23 de junio - ZONA I
1- TECNOLOGÍA
2- EDUCACIÓN FÍSICA VARONES
3- GEOGRAFÍA
4- LENGUA Y LITERATURA/LENGUAS EXTRANJERAS
5- FÍSICA- QUÍMICA
6- BIOLOGÍA/BIOTECNOLOGÍA
7- EDUCACIÓN ARTÍSTICA
8- HISTORIA
9- FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
10- ESPACIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
11- ESPACIOS CURRICULARES ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA
Se recuerda a la comunidad docente que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:
- DNI: Original vigente y fotocopia
- Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).
- En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.
- No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.
- El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.
- Para los docentes titulares con horas en disponibilidad, se agregará a la documentación regular que debe presentar en Asamblea, una Certificación de Servicios rubricada por la Autoridad Escolar (Director o Vicedirector).
Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7778-12-asamblea-ordinaria-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-la-modalidad-comun-rural-jovenes-y-adultos-tecnicas-y-agrotecnicas.html


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.