
Alumnos de Santa María y Capital recibieron sus netbooks del programa “Sigamos Conectados”
Un total de 613 alumnos y alumnas de distintos establecimientos educativos de Capital y Santa María fueron beneficiados con las computadoras que les permitirán acceder a los nuevos conocimientos y herramientas digitales.
Educación12 de junio de 2023

El Gobierno Provincial concretó este lunes una nueva entrega de netbooks del programa “Sigamos Conectados”, que se fabrican en El Pantanillo en la empresa Novatech. Además, se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para capacitaciones.


Un total de 613 alumnos y alumnas de distintos establecimientos educativos de Capital y Santa María fueron beneficiados con las computadoras que les permitirán acceder a los nuevos conocimientos y herramientas digitales.
El acto, que tuvo lugar en el Centro de Educación Técnico Profesional “Presidente Néstor Kirchner”, fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Educación, Andrea Centurión.
El mandatario provincial destacó las miles de computadoras que se vienen entregando desde el año pasado a través del programa provincial “Sigamos Conectados” y las que llegan de Nación.
“Seguimos brindando herramientas a nuestras alumnas/os catamarqueños para que puedan formarse en las herramientas digitales y virtuales que demanda el mundo hoy. Por eso consideramos muy importante lo que hace la Universidad Tecnológica Nacional y firmamos este convenio para capacitaciones. Aprovéchenlas porque les dará mucha salida laboral en programación”, explicó el gobernador Raúl Jalil.
En este sentido, también destacó la importancia de la construcción de las escuelas técnicas en el interior (Santa María, Belén y Tinogasta) que iniciará en los próximos meses con financiación del Gobierno Nacional.
El alumno santamariano, Flavio Vargas, se mostró agradecido por recibir su netbook y el apoyo que tienen para continuar con su trayecto formativo. “Para nosotros, que somos del interior, es una oportunidad muy grande recibir una computadora. Estoy emocionado y agradezco al Gobernador y Ministerio de Educación por la netbook y la capacitación que nos van a servir en tesis y computación”, indicó.
La ministra Andrea Centurión se mostró feliz por la decisión del Gobernador de incluir cursos de programación y desarrollo web para chicos de escuelas técnicas orientadas a la informática, y resaltó la decisión política para construir más escuelas de este tipo. “En Santa María, Tinogasta y Belén vamos a tener edificios similares a este. El objetivo es tener más escuelas técnicas y más chicos formados para los trabajos del presente y futuro”, puntualizó.
Capacitación
En la ocasión, también se realizó el lanzamiento del programa Trayectos de Capacitación en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
A través de este acuerdo con la UTN, docentes del área de programación e informática del Centro de Educación Técnico Profesional “Presidente Néstor Kirchner”, y estudiantes y docentes de 7mo año de la orientación de Programación e Informática de las escuelas técnicas N° 5, 7 y 13, recibirán capacitaciones sobre programación, desarrollo web, entre otros conocimientos.
El ingeniero Federico Olivo de la UTN agradeció la convocatoria del gobernador Raúl Jalil. “Veo a estos chicos y veo el futuro. Me parece impresionante que a esta infraestructura la acompañemos con formación, porque hoy las empresas demandan este tipo de formaciones. Agradezco a Raúl por hacer que UTN esté a disposición de la formación de la gente”, afirmó.
La UTN realizará el material y dictará los siguientes trayectos formativos:
-Trayecto 1: “Testing Manual, Ágil y con Herramientas”, con una duración de 64 horas totales. 32 horas sincrónico y 32 horas asincrónico (Actividades Campus Virtual).
-Trayecto 2: “Desarrollador Web Inicial”, con una duración de 64 horas totales. 32 horas sincrónico y 32 horas asincrónico (Actividades Campus Virtual).


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.