
En San José se celebró el Día de la Independencia, los actos dieron inicio a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, de Catamarca y la Whipala en los mástiles de Plaza Retamozo.
El sábado pasado, en la localidad serrana de La Hoyada, se llevó a cabo la 15º Edición del Festival del Burro organizado por la Comisión, agrupaciones gauchas y pueblo en general.
San José 27 de marzo de 2023Marcos Condorí referente de la Organización agradeció públicamente al Intendente de San José por el subsidio de $ 350.000 concedido para solventar gastos de la realización del evento, además de 200 litros de combustible aportados para la logística del espectáculo.
La fiesta comenzó a las 10 de la mañana con el izamiento del pabellón nacional, posteriormente se realizó la procesión con la Imagen de San Cayetano por el campo de la doma, para luego rendir homenaje a la Pachamama a través del tradicional rito con la participación de la comunidad indígena de La Hoyada.
No faltó el desfile de las agrupaciones gauchas y a las 13 horas fue el momento del almuerzo criollo. En horas de la tarde se desarrollaron destrezas criollas, concursos de pialadas, doma de burros y novillos. A partir de las 20 comenzó el festival folclórico, caporales, comparsas, copleras, ballet y los cantores populares desfilaron por el escenario, el cierre fue con bandas musicales de Pomán, Amaicha del Valle y de Belén, el broche de oro fue con Los Lirios Colombianos.
Estuvieron presentes el Intendente José Antonio Gómez, la Directora de Recursos Humanos del Municipio Gloria Aguirre, la Directora de Turismo Claudia Ibáñez, la Secretaria de Acción Social Soledad Monasterio y el Jefe de Rentas CPN Carlos Chiliguay.
Importante cantidad de gente se movilizó hacia La Hoyada, entre el público hubo personas de Buenos Aires, Cafayate, del Dpto. Belén, Tafí del Valle, San José, Santa María, Quilmes, Ciudad de Tucumán.
En San José se celebró el Día de la Independencia, los actos dieron inicio a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, de Catamarca y la Whipala en los mástiles de Plaza Retamozo.
Este importante encuentro, tendrá al Distrito como anfitriones en el marco de un mes de agosto cargado de espiritualidad, cultura, historia y muchas emociones.
Intensa actividad desarrolla el municipio en materia de obras con vistas a la festividad de San Roque.
Buscan un futuro acuerdo salarial
De acuerdo a lo programado por la organización de la fiesta mayor del invierno en la Argentina, en la tarde del domingo 16 de julio hizo su presentación la Delegación de San José, representada por el joven Fernando Medina y su grupo, que deleitaron al numeroso público que se dio cita en el pabellón de turismo del Predio Ferial.
En la tarde noche del sábado 15 de julio se realizó el acto oficial de presentación del candidato a Intendente y pre candidatos a concejales del GEN San José de cara a las paso del 13 de agosto.
Para este fin de semana el evento central que se llevará a cabo en Plaza Retamozo, el domingo 3 de septiembre a partir de las 15hs.
El Intendente del Distrito San José, José Antonio Gómez hizo entrega de indumentaria de abrigo a personal becado de limpieza.
En este caso la Secretaría de Obras y Servicios Públicos es la que está llevando a cabo una variedad de trabajos que fueron detallados por Jesús Albarracín responsable del área.
El dictado del mismo estuvo a cargo del Lic. en Bromatología Mauro Silva.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.