



El pasado viernes 9 y 16, se llevaron a cabo los Talleres de Mesa Dulce y Repostería Navideña, en el Centro Cultural Yokavil, en los que participaron más de 25 personas.


El viernes 22 se realizó en plaza Las Américas, la Feria Navideña, en dónde participaron 15 artesanos santamarianos. Además, hubo espectáculos en vivo con la presencia de Eduardo Cedrón; Christian Vacaflor; grupo Cable a Tierra; Fredy Martínez; Dúo Géminis y EVG Estudio.
El lunes 26, se realizó el Encuentro de Coros de Villancicos, en plaza Las Américas. Participaron el Coro de Ángeles de San Carlos; Coro del Pesebre de Zaida (Loro Huasi) y Coro de Ángeles dirigidos por el Prof. Fredy Martínez. Se realizó entrega de certificados por la participación y actuación de artistas locales.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
