
Los Tekis vuelven al Poncho con su colorido carnaval
La banda jujeña se presenta en el escenario mayor el 20 de julio.
Turismo05 de julio de 2022

Con esa clásica energía que la caracteriza e identifica, la banda jujeña de Los Tekis será la encargada de aportar su tradicional color y calor a través de su carnaval norteño a la 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.


El conjunto folclórico se presentará el miércoles 20 Julio, en coincidencia con la celebración del Día del Amigo y se constituirá en una ocasión perfecta para que los catamarqueños puedan compartir un grato momento, acompañado de la mano de la buena música que siempre entregan Sebastián López en voz, quena y charango, Juanjo Pestoni en percusión, Mauro Coletti en vientos y coros, José Ponce en bajo y Walter Sader en guitarra.
“Es un placer llegar a Catamarca y más aún al Poncho, que es un evento tan popular y característico de esa linda provincia. Es un lugar al que siempre nos gusta y queremos ir”, sostiene Pucho Ponce.
Para Los Tekis (cuyo significado es "chicos" en lengua quichua) seguramente no será una noche más, pues se transformará en el ansiado reencuentro con una fiesta popular en la que se sienten cómodos y donde permanentemente arriban a entregar de manera incondicional su tradicional identidad puneña. “Los catamarqueños han logrado con el paso de los años mantener vigente esta cultura propia de las tejedoras y sus telares, de ese poncho que los representa en el mundo y que es un emblema de la cultura de ese lugar”, expresó al tiempo que valoró el crecimiento del festival más importante en temporada de invierno en la Argentina: “Recuerdo que cuando empezamos a ir se trataba de un festival de dimensiones más pequeñas, mientras que en otras ocasiones lo realizaban al aire libre. Ahora cuentan con una estructura inmensa y con un escenario increíble, con amplias comodidades, salas de exposición de artesanías, un museo que relata su historia y donde se puede apreciar todo ese tiempo pasado… Estas fiestas populares deben mantener la llama viva de las manifestaciones culturales porque es una de las formas para que la Argentina no pierda identidad”.
En la misma jornada, también subirán al escenario del mayor festival folclórico de Catamarca diversas propuestas artísticas locales, entre las que sobresalen la voz de Marcelo Amador, el canto nativo que propone el belicho Antonio Chato Bazán, la música ciudadana que entrega Noelia “Negracha” Díaz y el clima festivalero que sumarán el chumbichano Vitin Martoccia, Ariel Martínez y el conjunto La Junta, además de los covers en formato bailable que traerán para el cierre Los Totora.


Arrancó el Travel Sale con las mejores oportunidades para viajar por Catamarca
Del 25 al 31 de agosto, Catamarca dice presente en el Travel Sale 2025 Argentina.

Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.



El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.

Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.

Catamarca participará en la Feria Internacional de Turismo

Raúl con el ministro Sturzenegger para dialogar sobre minería, turismo y oportunidades de inversión

Catamarca en la organización del Encuentro de Economías Regionales del NOA

Capacitación sobre la Valorización de Nuestros Productos Locales





Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.

Emoción, humor y rock: lo que trae septiembre al Cine Teatro Catamarca

Se trata de un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.