Continúan abiertas las inscripciones para participar en el Poncho 2023
Para artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores.
"Creadoras del tiempo". Como parte de las propuestas de “Nosotras movemos al mundo”
Cultura 02 de marzo de 2022Como parte de las propuestas de “Nosotras movemos al mundo”, programadas para la semana del 8M, del 3 al 6 de marzo tendrá lugar la feria que reúne a mujeres artesanas de todo el país que se realizará en el Centro Cultural Kirchner.
En la oportunidad estarán representando a Catamarca las artesanas Guillermina Zárate y su hija Andrea Aguilar, tejedoras de vicuña, llama, oveja y algodón oriundas de Fray Mamerto Esquiú, quienes mostrarán su arte sumándose a una importante lista de treinta mujeres artesanas de distintas culturas y puntos de la Argentina que expondrán sus saberes a través de sus obras y trabajos.
Esta feria está organizada por el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), un programa dependiente de la Dirección Nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura.
La edición 2022 de la feria Creadoras del Tiempo presenta tradiciones artesanales diversas: obras que ponen el foco en la sustentabilidad de la producción artesanal y que evidencian el rol de las artesanas como guardianas de la tierra y transmisoras de saberes ancestrales.
El encuentro contará con la presencia de treinta y una mujeres artesanas de distintas latitudes del territorio nacional, con sus propias características culturales y productivas. Se trata de artesanas que trabajan materiales como cuero, cerámica, maderas, plata, piedras, fibras y lanas textiles, entre otros.
El MATRIA es un programa perteneciente a la Dirección Nacional de Industrias Culturales, de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, que ejecuta las políticas públicas destinadas a la actividad artesanal. Este programa reconoce al artesano/a como trabajador/a de la cultura, agente cultural y productor/a de elementos de significación cultural; promueve el desarrollo y la comercialización de las artesanías argentinas en el territorio nacional; promueve la salvaguarda de las técnicas y procedimientos de la artesanía tradicional; promociona y reconoce la artesanía tradicional, la artesanía innovadora, el arte indígena y el arte popular; y fomenta la perspectiva de la calidad artesanal y el rol de la actividad artesanal en la economía de la cultura.
Fotografías: Durante su visita a Catamarca, el ministro de Cultura Tristán Bauer visitó el taller de Guillermina Zárate
Para artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores.
Se abrió la convocatoria a locutores y artistas regionales interesados en participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2023.
La edición número 52 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, ya tiene su imagen oficial realizada por el artista visual catamarqueño Fabián Martinena.
El viernes 31 de marzo en el Cine Teatro Catamarca.
Hasta el 29 de abril.
Los días 26 y 27 de mayo se llevará a cabo el encuentro de copleros y vidaleros “Canto y copla ancestral”, en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, con la participación de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
El programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, implementado a través de la Secretaría de Gestión Cultural, está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.
Agenda de actividades de Catamarca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires .
Se llevaron a cabo diferentes actividades y espectáculos para toda la familia en este finde XXL.
Espectáculo gratuito en el Cine Teatro Catamarca.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.