
La Orquesta Infantil y Juvenil de Catamarca retornó a sus actividades
La conformación de la orquesta infantil y juvenil, surge con el fin de incluir y ampliar derechos e igualdad de oportunidades educativas, sociales y culturales para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos
Cultura12 de noviembre de 2021

La Orquesta Infantil y Juvenil de Catamarca, línea de trabajo del Plan Nacional de Arte dependiente de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación retomó sus ensayos. Se utiliza como formato, el aprendizaje colaborativo donde los y las integrantes de la orquesta se reúnen en la Escuela N° 428 “Dr. Enrique Ocampo” para practicar como actividad extracurricular.


La conformación de la orquesta infantil y juvenil, surge con el fin de incluir y ampliar derechos e igualdad de oportunidades educativas, sociales y culturales para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Para su puesta en marcha, se pensó como un proceso que consistió en la relocalización y convocatoria de estudiantes que participaron activamente en el Programa de Orquestas y Coros durante años anteriores. Acto seguido, se les brindó la posibilidad de acceder a instrumentos de orquesta (violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, trombón) mediante contrato de comodato (préstamo de uso) para que los alumnos puedan participar en los ensayos orquestales, practicar y estudiar en sus hogares.
La orquesta está conformada por estudiantes provenientes de las sedes orquestales, ubicadas en las escuelas N°199 "San Jorge" y N°428 " Dr. Enrique Ocampo”, y se encuentra dirigida por el Prof. Gonzalo Nieva, Referente del Plan Nacional de Artes.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


