
Alarma y dolor en San José por la muerte de 3 vecinos en un día por COVID
Ayer fue una jornada de incertidumbre y alarma para ese Distrito San José, de Santa María, ya que 3 personas fallecieron a causa del coronavirus.
San José30 de mayo de 2021

Los casos no se registraron ayer en el parte de prensa diario que emite la provincia, ya que cierra a las 18 aproximadamente.


Ayer a la tarde, se determinó un traslado de urgencia al Hospital Malbrán, de una persona de la localidad de Casa de Piedra.
La mujer, de apellido Córdoba Ríos de 87 años, lamentablemente no llegó a destino y falleció en el traslado, a la altura de la localidad de Monteros, Tucumán.
A las 21 aproximadamente se tomó conocimiento del deceso de una vecina de San José Norte. La mujer, de apellido Marcial de 58 años, falleció en su domicilio.
Más tarde, se informó sobre el fallecimiento de un señor de apellido Álvarez de 77 años, oriundo de la localidad de La Loma, quien se encontraba internado en el Hospital Malbrán.
Debido a la situación, la Municipalidad de San José informó a la comunidad que tras la situación epidemiológica, y a los 3 (tres) fallecimientos registrados en las últimas 24 horas en el distrito por COVID-19, y con el fin de evitar cualquier tipo de aglomeración y/o contactos, el cementerio de San José permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.



Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista


El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
