
Primer Congreso y Parlamento Virtual del Folclore
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de Resolución N° 243, declaró de Interés Cultural el Primer Congreso y Parlamento Virtual del Folclore de América 2020, que es organizado por el Consejo del Folclore de Argentina (COFFAR) y el Consejo del Folclore de Paraguay (COFAM) para la revalorización del Patrimonio Cultural Americano.
Cultura12 de agosto de 2020



El congreso se realizará el 22 de octubre próximo y tiene como objetivo desarrollar actividades virtuales tanto académicas como artísticas, bajo los siguientes ejes temáticos: Folclore, turismo y comunicaciones; Patrimonio Cultural: folclore y educación; y Valores, ética, moral y folclore.


De acuerdo a lo previsto, los inscriptos participarán de los siguientes niveles como investigadores, talleres y cursos, escritores, manifestaciones artísticas (canto, música y teatro), danzas folclóricas, artes visuales, artesanía popular folclórica (artesanías).
Los tópicos y asuntos a analizar durante las jornadas deliberativas del encuentro reflejarán la importancia del momento en que se desenvuelve actualmente el folclore con materias y temas tendientes a definir y diseñar medidas de preservación y desarrollo del patrimonio popular y tradicional.
En forma paralela a las cuestiones vinculadas a la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folclórico, surge la necesidad del trazado de diferentes líneas de políticas culturales, posibilitando trabajar intensamente en marcar objetivos y lineamientos para constituir un orden de trabajo que se desplegará en todas las regiones en las que tiene incidencia tanto la Coffar y Cofam.
Los interesados en inscribirse para formar parte de este evento deben realizarlo de manera online hasta el 11 de septiembre, en cada rubro específicamente.
Para mayor información, los interesados deben dirigirse a http://www.academiadelfolklore.org.ar/ y en www.coffar.org.ar.



Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.