
Músicas Esenciales: convocatoria Catamarca
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Catamarca invita a participar de la convocatoria federal MÚSICAS ESENCIALES SONIDOS DE LA ARGENTINA, destinada a financiar cinco proyectos musicales en el territorio provincial.
Cultura08 de agosto de 2020

Músicas Esenciales Sonidos de la Argentina surge a partir de un convenio de colaboración suscripto entre el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura, con el objeto de brindar un nuevo beneficio al sector promoviendo la participación federal con producciones musicales de calidad.


Esta nueva acción se llevará a cabo a través de una convocatoria para seleccionar a 120 músicos de todo el país, que producirán un video de 10 minutos cada uno para ser difundidos en los canales y redes del Ministerio de Cultura de la Nación, del Consejo Federal de Cultura y de todas las provincias.
Se trata de una convocatoria federal de música representativa de cada región, en la que se busca y se alienta a mostrar el mapa de la diversidad cultural del país.
Por cada provincia se seleccionarán a cinco (5) propuestas musicales, que percibirán la cantidad de $30.000 por su ejecución.
Las inscripciones de las propuestas locales se recibirán por correo electrónico minculturayturismo@catamarca.gov.ar entre el 7 y el 17 de agosto, debiendo cada músico o agrupación musical que se postula adjuntar el formulario único de postulación con todos los datos requeridos
Para la selección, el jurado considerará la trayectoria de cada propuesta artística, su proyección, el compromiso con su trabajo, el profesionalismo, la calidad y dedicación en cada propuesta.
Se tendrá además en cuenta la diversidad musical, la puesta escénica, su difusión a nivel nacional e internacional, reseña histórica y antecedentes de los últimos tres (3) años en vigencia.
La selección se realizará desde el 18 de agosto hasta el 28 de agosto, y consta de 2 instancias: una provincial compuesta por un jurado idóneo que seleccionará a las cinco (5) propuestas musicales; y posteriormente una etapa donde tanto el Ministerio de Cultura de la Nación como el Consejo Federal de Cultura deberán certificar que las propuestas musicales seleccionadas cumplen con todos los requisitos solicitados.
Destinatarios
Podrán participar solistas, dúos y grupos que cumplan con los siguientes requisitos:
• Ser nativo/s de la provincia de Catamarca o con tres (3) años de residencia continua y verificable en ella.
• Ser mayor/es de dieciocho (18) años al momento de la presentación. Contar con un mínimo de tres (3) años de trayectoria escénica ininterrumpida.
• Poseer facturación propia o por entidad representativa legamente vinculada.
Todas las postulaciones se recibirán a través del formulario único que estará disponible en las redes del ministerio, o ser solicitadas en su defecto al siguiente correo electrónico: minculturayturismo@catamarca.gov.ar
A los fines de la presente convocatoria el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca brindará asesoramiento técnico en sede del Predio Ferial Catamarca, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas, o consultar al siguiente Correo electrónico: minculturayturismo@catamarca.gov.ar
Reglamento: bit.ly/CatamarcaMusicasEsenciales
Formulario de inscripción: bit.ly/PostulacionCatamarca



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
