
Segunda Convocatoria de Fomento Solidario 2020 del INAMU
Esta convocatoria apunta a dar respuesta a esta situación extraordinaria y de emergencia con el objetivo de colaborar para que sea menor el impacto en la actividad de los músicos.
Cultura24 de abril de 2020



El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca hace extensiva a los músicos catamarqueños la 2° Convocatoria de Fomento Solidario 2020 impulsada desde el Instituto Nacional de la Música (INAMU), como complemento a la realizada a principios de abril.


En esta oportunidad está destinada a quienes están en grandes dificultades económicas y por alguna razón no accedieron al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) implementado por el Gobierno Nacional, ni al beneficio en la 1° Convocatoria Solidaria del INAMU.
Se otorgarán en total 1.020 beneficios de hasta 10 mil pesos cada uno. Según información del INAMU eso representa una distribución de 170 beneficios entre las 6 regiones culturales del país.
Para acceder hay que inscribirse del lunes 27 al jueves 30 de abril. Podrán participar músicos, músicas y personas de género autopercibido inscriptas en el Registro Único de Músicos y Agrupaciones Musicales Nacionales del INAMU.
“La situación de público conocimiento originada por la pandemia tiene consecuencias económicas que ponen en riesgo la sostenibilidad y supervivencia en muchos hogares, por esa razón desde el Instituto Nacional de la Música sentimos imprescindible realizar una Segunda Convocatoria de Fomento Solidario”, señalaron desde el organismo
Más información en www.inamu.musica.ar


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
