Se entregaron las distinciones “Catamarca Turística 2018”

El miércoles la Secretaría de Turismo de Catamarca entregó por segundo año consecutivo las distinciones “Catamarca Turística”, en la oportunidad, y enmarcados en los festejos por el Día Internacional del Turismo, nos acompañó la señora Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucia Corpacci con su gabinete, además de personalidades ligadas al turismo.

Turismo28 de septiembre de 2018Valle CalchaquíValle Calchaquí
Distincion Paclin

Como apertura, la Secretaria de Turismo, Mlga. Natalia Ponferrada, realizó un amplio balance de la gestión del último año, destacando los avances en materia turística, luego, y acompañada por la señora Gobernadora se entregaron las distinciones que mediante resolución 603/17 de la Secretaría de Turismo se instituye con carácter permanente las mismas que serán entregadas cada año a aquellos destacados de la actividad, en el periodo comprendido entre el 1 de Julio del año próximo pasado y el 31 de Julio del año en curso, que contribuyeron al crecimiento y posicionamiento de nuestra Catamarca.

Para ello estuvieron presentes todos los referentes de la actividad turística en un encuentro que sirvió para poner a consideración de los asistentes los trabajos que se realizaron en materia turística el último año. Las mismas fueron las siguientes.

DISTINCIONES CATAMARCA TURISTICA 2018

Artesanías

1- Ponchos Artesanales Salvatierra, de Graciela Salvatierra y Mauro Gutiérrez (Londres – Belén)

Por haber representado a Catamarca y a Argentina en el Kuala Lumpur Kraft Festival realizado desde el 23 al 26  de noviembre de 2017, en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasya.

Graciela fue seleccionada entre 10 artesanos de todo el mundo que trabajan sus tejidos con la técnica Ikat o guarda atada, para formar parte de la exposición. En la feria tuvo una destacada participación demostrando con un telar confeccionado a escala el proceso de tejido que caracteriza su exquisita producción artesanal.

 

2- Ramón “Chiri” Gutiérrez (Laguna Blanca – Belén)

Por su participación en The 15th Annual International Folk Art Market, que se realizó desde el 13 al 15 de julio, en la ciudad de Santa Fé, Nuevo México, Estados Unidos. Ramón represento a Catamarca y fue el único argentino seleccionado para ser parte de una de las más exigentes ferias artesanales del mundo. Además de recibir capacitación tuvo la oportunidad de comercializar exitosamente la producción textil en vicuña que desde la Cooperativa Mesa Local de Laguna Blanca se dispuso para el acontecimiento.

 

Acciones y Eventos

3- Cosecha de la Luna llena 2018.

Única en el mundo, la Cosecha bajo la luna llena es una experiencia inigualable, donde lugareños y turistas toman parte de la vendimia donde uno de los momentos cruciales es el proceso de producción del vino convirtiéndose en una verdadera fiesta popular organizada por la Bodega Cabernet de los Andes para su exclusivo vino llamado Plenilunio

La tarea comienza tras una ofrenda a la Pachamama que se realiza frente a las viñas que se ubican al pie del cordón montañoso que en lugar de nieve tiene inmensas dunas, ambos iluminados por el potente claro de luna. La fiesta prosigue luego con la actuación de artistas locales y regionales y por supuesto, la degustación de vinos de la casa, cuyo hacedor define como alegres y divertidos y empanadas. Al día siguiente tiene lugar en el mismo predio el tradicional concurso de pisado de uvas que realizan equipos de mujeres lugareñas y turistas en antiguos lagares de cuero vacuno.

Como dato a destacar también, es que esta última edición fue realizada en conjunto con la Municipalidad de Fiambala donde acudieron unas 3000 personas y además logro la Declaración de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Recibió el Lic. Rafael Piskulich.

4- Congreso Argentino de Genética

Finalmente se seleccionó Catamarca como sede para realizar este congreso, esta sede se disputo entre cuatro destinos turísticos como Salta, Mar del Plata, Mendoza y nuestra provincia que resultó elegida como destino sede  para el  cuadragésimo sexto encuentro profesional de la  Sociedad Argentina de Genética, colaborando de esta forma, con la promoción del turismo de reuniones en nuestra provincia,  junto a la Secretaría de Turismo y al Catamarca Convention & Visitors Bureau. Al mismo asistieron 700 participantes.

Municipios

5- Paclín

Por la actitud turística y el compromiso demostrado,  tanto por el sector público como por el privado del municipio, en el Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos, programa que se realiza en forma integrada entre la Secretaría de Turismo y la  Secretaría de Desarrollo y Participación Ciudadana. Recibieron la distinción el Intendente de Paclín, Héctor Orlando Savio y el Profesor Pablo Savio, Director de Turismo.

6- El Rodeo

Se convirtió el diciembre del año pasado en ser el primer municipio de la provincia en distinguir un programa de calidad turística del Sistema Argentino de Calidad Turística. El Rodeo implementó y distinguió las Directrices de Gestión para Municipios Turísticos y tiene como objetivo, a través del desarrollo de sus ejes, incrementar la competitividad turística del destino. Recibió Luis Ferreyra Director de Cultura de El Rodeo.

7-Valle Viejo

Se destaca al Municipio de Valle Viejo por su aporte al desarrollo del turismo de Catamarca mediante la construcción y puesta en marcha de la cabina de información turística ubicada en la Plaza del Aborigen, siendo un espacio clave para los turistas que ingresan a la provincia desde el norte y el este provincial. Recibió Marcela Duscher, Jefa de Turismo de la Municipalidad de Valle Viejo.

8- Belén 

Belén se ha convertido en los últimos dos años en el municipio con mayor crecimiento en el ámbito turístico, alcanzando una ocupación promedio durante los 12 meses del año de un 70% aproximado, con picos de 100% de ocupación hotelera los fines de semana largo.

Estas estadísticas indican un crecimiento del 46%  respecto a 2016.

Además destacamos la actitud turística, reflejada en las permanentes y continuas actividades que desarrollan, por el acompañamiento constante a sus prestadores y emprendedores turísticos, por el trabajo en nuevos productos turísticos y por su apuesta al turismo como su fuente de desarrollo económico local. Recibió el Intendente de Belén, Daniel Ríos

 

Servicios Turísticos

9- Cars Group

Único servicio de alquiler de Autos en San Fernando del Valle inscripto en el RE.PRES.TUR. El 80% de los turistas, que proceden en su mayoría, un 70%, de Buenos Aires, de la Patagonia (20%) y extranjeros (10%)  contratan este servicio pensando en los destinos de Fiambalá, Tinogasta y Belén. Recibió Yesica Muñoz y Pérez

 

10- ISKAY

Único prestador de servicios de alquiler de bicicletas inscripto en el RE.PRES.TUR (Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de la provincia).

Inició sus actividades en el 2006. Los visitantes, que en su mayoría proceden de Buenos Aires, Rosario y Chaco, al contratar este servicio generalmente eligen como destinos La Gruta, El Jumeal, el Parque Adán Quiroga, Pueblo Perdido y El Portezuelo.

Explica su propietaria que según sus clientes, es una forma no convencional de conocer al tiempo que hacen una actividad física. También porque les resulta atractivo el terreno del destino.

Juana María Noguera es su Propietaria. Presta el servicio de Alquiler de Bicicletas en la Provincia de Catamarca. Recibio Juana Noguera.

 

11- Gustos Catamarqueños

Esta empresa, instalada ya hace un par de años en nuestra provincia, tiene a disposición de la clientela productos netamente nuestros que marcan una identidad a través de la oferta de los mismos.

De esta manera, además de ofrecer los productos, incentiva a los productores locales ofreciéndoles un canal de ventas directo con el público.

Es normal además, que la empresa Gustos Catamarqueño participe de degustaciones en su propio local y en eventos sociales. Recibió Franco y Alejandra Brizuela

 

Distinciones especiales

12- Nicolás Romero

Distinción por ser un embajador de nuestra provincia en el país y en el Mundo a través de su música.

Tenor Lírico Argentino nacido en la provincia de  Catamarca que consiguió diferentes premios.

-          1º premio concurso “Alejandro Cordero”

-          Brilló en New York representando a la Argentina, donde brindó tres conciertos en la American Society y en la Manhattan School Of Music.

-          Tomó clases con los grandes Repertoristas conocidos como: Kamal Khan y Jorge Parodi (Director musical de la Manhattan School of music, y Maestro de la Juilliard school of music. También Tomó clases en Manhattan de técnicamente con la soprano Catherine Croall, el Maestro Bill Schuman, y el Gran Maestro Arthur Levy (maestro de los grandes cantantes del Metropolitan Ópera House).

-          Cantó junto a los artistas nacionales Lito Vítale, Patricia Sosa, Jairo e Hilda Lizarazu en un encuentro ecuménico en el templo Judío Lamroth Hakol en Bs As y se hizo presente en la fiesta nacional e internacional del Poncho, junto al Tenor Darío Sayago y  el Maestro Lito Vitale.

-          Fue invitado por el Alemán Félix Elkmann a cantar en el evento “Ópera Dinners” en el penthouse de la Olympic Tower ubicada en la 5ta avenida de New York junto a la Maestra Gloria Kim. 

-          En febrero del 2017 tras una audición y con el aval de su actual maestro Jack LiVigni en “The National Opera Center América” de New york se consagra ganador de la beca en Mediterranean Ópera Studio en Sicilia, Italia. 

-          El Sábado 10 de febrero del 2018 cantó en el Hotel The Pierre, ubicado en la Quinta Avenida de New York, en el salón donde se filmó la famosa película “Perfume de mujer” con Al Pacino donde bailó el Tango “Por una cabeza” donde Nicolás lo interpretó en representación Argentina. 

-          También Nicolás trabaja actualmente en un proyecto musical llamado “La música clásica-ópera va a la escuela, donde le muestra, enseña y canta a niños y adolescentes de diferentes instituciones educativas de la provincia de Catamarca.  

 

13- Fam Page PAISAJES DE CATAMARCA

Esta página fue creada por el Licenciado Gonzalo Martínez y el Profesor Estefan Sauzuk, el 12 de Febrero del 2012. La intención de los creadores fue precisamente mostrar nuestros bellos paisajes. También se pueden subir fotos o videos de la ciudad o lugares de la ciudad  (como iglesias y edificios)  que formen parte del paisaje urbano y que aporten al turismo. En la misma no se tiene  en cuenta la calidad o la técnica de la foto o video. Todo material que se sube es apreciado y/o valorado con tal de poder mostrar nuestras maravillas.

Hoy la Fam esta superando los 22.000 miembros.

El equipo está integrado además por Patricia Lucero, Estercita Ochoa, Rubén Bracamonte y Salverio Alberto Medina.

 

14- Banco de la Nación Argentina

Por su invalorable participación como agente financiero en la línea de financiamiento Prointur de la Secretaría de Turismo. Por su  importante colaboración y asistencia a los empresarios del sector turístico, en el otorgamiento de financiamiento a través de las líneas 600 y 700 que colaboran con el fortalecimiento de la industria turística. Por la conformación del Consejo Consultivo del Banco Nación, en el cual participan todos los sectores productivos de la Provincia,  y en el que Turismo tiene un espacio específico para solicitar y generar acciones que beneficien al sector como promociones especiales, mejoras en las condiciones de financiamiento, y otras tantas en proceso de ejecución.

 

15- 50 años YOKAVIL Viajes y turismo

Se trata de la primera agencia de viajes de la provincia de Catamarca. Fundada el 28 de Julio de 1968 por Jesús María Carrizo (Padre). Empezó, y fue pionera en materia receptiva para luego incorporar el segmento de turismo estudiantil. Este año cumplió sus primeros 50 años mostrando a nuestros turistas las bondades de nuestro suelo, con un trabajo profesional y atención personalizada. Recibió Jesús María Carrizo.

Te puede interesar
Lo más visto