


Martinena dibujó a Maradona para un comic norteamericano
El ilustrador y artista visual catamarqueño Pablo Martinena vuelve a ser noticia, esta vez por ser el responsable del arte de tapa de “La mano de Dios”, comic sobre la vida de Diego Armando Maradona lanzado este 23 de noviembre por Tidal Wave Productions, una editora norteamericana que viene publicando biografías en formato cómic de figuras representativas e icónicas a nivel global.
Cultura24 de noviembre de 2016
Valle Calchaquí


Martinena viene trabajando de forma sostenida para esta editorial, realizando dibujos de interiores y de tapas para comics biográficos de distintas personalidades. Ya ha tenido la misión de dibujar a Nelson Mandela, los príncipes de Gales, William, Kate y Harry, David Beckham, Margaret Tatcher, Prince, Donald Trump, entre otros.
Ahora, por primera vez, le llegó la oportunidad de dibujar para una producción internacional a un coterráneo. “Lo admiro por sus logros, por reinventarse, son pocos los que logran ser reconocidos en todo el mundo, ha sido nuestro gladiador, nuestro campeón. Se formó desde muy abajo y llegó a lo más alto. Ese mensaje –destaca Martinena- es alentador, porque nos hace ver que la oportunidad está para todos, pero con el sacrificio y la constancia. Su "don" no hubiera brillado si él no lo pulía; hablo de su carrera, de su pasión; por eso lo reflejo en la ilustración como aquel capitán de la selección del '86, en uno de sus mejores momentos y que trajo la gloria a todo un país en un momento muy necesario”, dice Martinena, quien eligió plasmar al 10 con los colores de la patria.
El comic sobre la vida de Diego Maradona, que pertenece a la línea “Fama”, aborda la vida del deportista en sus distintas facetas en 24 páginas. “Su formación, sus inicios, sus aciertos y sus errores, todo plasmado en viñetas sobre una de las figuras más reconocidas en el mundo entero, una de las glorias futbolísticas de todos los tiempos, la leyenda Mundial en 1986 y unos de los mejores Jugadores del siglo XX”, dice la reseña de la historieta.
El equipo creativo seleccionado por Tidal Wave Productions para llevar a cabo este trabajo estuvo integrado por Michael Frizell en guión, Angel Bernuy en dibujos interiores y Martinena en arte de tapa.
En su primera edición, la historieta saldrá impresa en blanco y negro, en idioma inglés y estará disponible en formato impreso y en formato digital en numerosas tiendas virtuales del país.


Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho






Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado


El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María


