Dificultoso rescate en zona serrana a niña que se hirió con un arma

En medio de una tormenta de lluvia, viento y granizo , el BELL 412 de Aviación Civil de la Provincia de Salta , aterrizó hace minutos en el Hospital de Cafayate. Trayendo en su interior a la menor Violeta Maita, quien recibiera heridas por un arma de fuego. También lo hacen los Rescatistas del Cuartel de Bomberos de Cafayate, los que luego de muchas horas de trabajo , lograron su cometido.

Historial - 201329 de diciembre de 2013 Redacción
En medio de una tormenta de lluvia, viento y granizo , el BELL 412 de Aviación Civil de la Provincia de Salta , aterrizó hace minutos en el Hospital de Cafayate. Trayendo en su interior a la menor Violeta Maita, quien recibiera heridas por un arma de fuego. También lo hacen los Rescatistas del Cuartel de Bomberos de Cafayate, los que luego de muchas horas de trabajo , lograron su cometido. El hecho ocurrió este sábado en horas de la tarde en la zona denominada La Quesería en los cerros del oeste cafayateño, donde una niña se hirió accidentalmente con un arma, por lo que se montó un gran operativo para llevar auxilio y trasladarla hacia el hospital de dicha ciudad. Violeta Soledad Maita de 13 años quedó seriamente herida luego de que accidentalmente se disparara un arma larga en su casa del paraje La Quesería, cerca de lo que se conoce como Falda Grande detrás del Cerro San Isidro. El disparo dio en la zona de la axila de la joven. El accidente ocurrió este sábado en horas de la tarde. Los padres pudieron dar el alerta al cuartel de Bomberos Voluntarios de Cafayate cerca de las 17:00 y a las 18: 30 partió hacia el lugar una comisión formada por cuatro Bomberos Voluntarios, dos policías y tres baqueanos. El grupo pudo arribar al lugar a la 01:00 de la madrugada de este domingo llevando medicamentos y elementos para practicar los primeros auxilios. Entre los integrantes de la comisión partió Graciela Canavides quien además de enfermera es integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cafayate y prestó los primeros auxilios a la niña. El trabajo fue monitoreado por profesionales médicos a través del sistema de comunicación de radios desde el hospital de Cafayate y la niña pudo ser estabilizada en horas de la mañana quedando asistida con tubos de oxígeno que había trasladado el grupo de auxilio. A las 09:00 de este domingo llegó a Cafayate el helicóptero sanitario para trasladar a la paciente desde los cerros hasta el Hospital Nuestra Señora del Rosario, pero la tarea no resultó sencilla ya que la nave encontró dificultades para aterrizar cerca del lugar del puesto en donde se encontraba Violeta Maita. Cerca de las 11:00 el helicóptero logró aterrizar en una suerte de playa y luego de comunicar la ubicación comenzó el operativo de traslado de la niña en una camilla llevad a pie por integrantes de la comisión. A poco de salir el grupo con la paciente, comenzó a granizar en la zona, lo que dificultó y demoró el paso del grupo por lo que se estimaba que llegarían al lugar donde se encontraba la aeronave cerca de las 14:00. También en horas de la mañana llegó a Cafayate desde Salta una camioneta de asistencia con combustible para la aeronave dado que esta necesitó reabastecerse dada la distancia y la cantidad de vuelos que tuvo que hacer, ya que primero realizó el reconocimiento del lugar. La tarea de comunicación por radio entre las distintas partes y el helicóptero se hizo desde la base del Cuerpo de Bomberos de Cafayate lo que coordinó Gabriel Domingo. Los Bomberos asignados a la comisión fueron el Suboficial a cargo, Ramón Quipildor, Graciela Canavides y los voluntarios José Pistan y Adrián Guantay. Fuente: radiocafayate.com.ar
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto